Lectura 4:00 min
Oro registra tres días consecutivos en máximos
Inversionistas buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El oro se encuentra en una racha ganadora y lleva toda la semana en máximos.
Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversionistas buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una guerra comercial entre Estados Unidos y China y el impacto potencial sobre el crecimiento económico.
El oro al contado subió 1.2% a 2,875.15 dólares la onza, tras alcanzar un máximo histórico de 2,882.16 dólares a comienzos de la sesión. Los futuros del oro estadounidense ganaron 0.7% a 2.885.52 dólares la onza, tras tocar 2,902.21 dólares.
En los tres días de ganancias récord los futuros del oro han subido 1.78 por ciento.
"El oro sigue influenciado en gran medida por las incertidumbres comerciales (...) los aranceles con China y las represalias tienen al mercado en vilo, por lo que los flujos de refugio siguen siendo el factor dominante", dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega sénior de Metales de Zaner Metals.
Previamente esta semana, China tomó represalias imponiendo aranceles a productos estadounidenses en respuesta a los nuevos gravámenes de Estados Unidos, escalando la guerra comercial, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no expresó urgencia en hablar con el presidente chino, Xi Jinping, para aliviar las tensiones.
En tanto, el Servicio Postal de Estados Unidos dijo que reanudará la aceptación de todo el correo entrante y paquetes de China y Hong Kong el miércoles, un día después de suspender temporalmente ese servicio.
Tres funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos advirtieron que los aranceles comerciales de Trump podrían impulsar la inflación, y uno de ellos sugirió que la incertidumbre sobre las perspectivas de precios justifica recortes más lentos en las tasas de interés.
El informe nacional de empleo ADP mostró que la economía estadounidense añadió 183,000 puestos de trabajo en el sector privado el mes pasado, frente a la estimación de los economistas de un aumento de 150,000.
Los inversionistas están pendientes del informe de nóminas de Estados Unidos del viernes para obtener más pistas sobre las perspectivas de tasas. El lingote se considera una cobertura contra la inflación, pero tasas más altas podrían restarle atractivo, ya que el metal no rinde intereses.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado subió 1.3% a 32.5 dólares la onza, el platino ganó 2% a 983.10 dólares y el paladio sumó 0.9% a 999.29 dólares.
Cobre ganó
El precio del cobre subió el miércoles a su nivel más alto en más de una semana gracias a la debilidad del dólar, mientras el aluminio retrocedió ante la caída de los precios de las materias primas, lo que aumentó expectativas de una mayor oferta.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subió 1% a 9,236 dólares la tonelada métrica, su nivel más alto desde el 27 de enero. El cobre extendió sus ganancias a medida que el índice dólar se debilitaba progresivamente durante las operaciones europeas.
El contrato de cobre más activo de la Bolsa de Futuros de Shanghai (SHFE) tuvo un ajuste a la baja de 0.3% hasta los 75,290 yuanes (10,342.60 dólares) la tonelada en el primer día de negociación desde las vacaciones del Año Nuevo Lunar.
El aluminio LME cayó 0.6% a 2,622 dólares la tonelada. El metal, utilizado en el transporte, el envasado y la construcción, alcanzó su nivel más alto en más de dos meses el 20 de enero, en parte debido a la preocupación por la escasez de alúmina como materia prima y los consiguientes precios elevados.
Los precios de la alúmina en SHFE han caído un tercio en lo que va del 2025, hasta un precio de 3,588 yuanes por tonelada, tras alcanzar máximos históricos el año pasado.
Entre otros metales industriales, el zinc LME cedió 0.8% a 2,785 dólares la tonelada, el plomo subió 1.6% a 2,002 dólares, el níquel ganó 2.2% a 15,610 dólares y el estaño avanzó 1.9% a 30,850 dólares.
