Lectura 3:00 min
NVIDIA sube tras comentarios de Jerome Powell
Según analistas las acciones de las empresas de semiconductores deberán recibir un impulso tras el alto al fuego.

Descripción automática
Los índices estadounidenses operaron con optimismo a lo largo de la sesión del martes, impulsados por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien reforzó ante el Senado la expectativa de que el banco central podría recortar la tasa de referencia en dos ocasiones este año, aunque subrayó que las decisiones dependerán de la evolución de los datos económicos.
Advirtió que el impacto de los aranceles podría comenzar a reflejarse en la inflación durante junio, julio y agosto. A esto se sumó un mayor apetito por riesgo ante señales de una posible desescalada de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y algunos países de Oriente Medio.
Bajo este contexto, la sesión cerró con ganancias para 375 de las 500 empresas del S&P 500, con 9 de los 11 sectores en terreno positivo.
Tecnología (1.6%) cotizó al alza, beneficiado por NVIDIA (2.59%) y Broadcom (3.94%), así como Intel (6.42%) y AMD (6.83%), quienes lideraron el avance generalizado en la industria de semiconductores, tras varios acuerdos dentro de la misma.
Seguirán subiendo
De hecho, NVIDIA y otras acciones tecnológicas deberían recibir un nuevo impulso del alto el fuego entre Israel e Irán, con la intensificación del comercio de riesgo, según informó Wedbush en una nota el martes.
NVIDIA, incluso, empresa que ha estado a la vanguardia de la tecnología de IA entra ahora en la siguiente fase de innovación con los robots humanoides de inteligencia artificial.
La semana pasada, Reuters informó que la taiwanesa Foxconn y NVIDIA Corporation están colaborando para desplegar robots humanoides en la fábrica de Foxconn para producir los servidores de IA de NVIDIA.
Según analistas del portal financiero Insider Monkey, se trata de un paso importante, ya que es la primera vez que los productos de NVIDIA se fabrican con asistencia robótica y, además, las instalaciones de Foxconn son las primeras en desplegar humanoides en su línea de producción.
De hecho, prevén que el despliegue finalice en los próximos meses y que los robots humanoides estén trabajando en las instalaciones en el primer trimestre del año que viene.
Además, destacaron, NVIDIA recuperó la confianza de los inversionistas tras superar las previsiones de Wall Street para el primer trimestre de 2025.
La compañía registró unos ingresos de 44,060 millones de dólares, lo que refleja un aumento interanual del 69 por ciento.
La línea superior superó el consenso en 813.47 millones de dólares, a pesar de la situación arancelaria y el control chino.
Sigue en la pelea
Con los resultados de este jueves, NVIDIA alcanzó un valor de capitalización de 3.306 billones de dólares, según el portal Companies Marketcap, con lo cual está muy cera de la empresa más valiosa en Bolsa, Microsoft, cuyo valor de mercado asciende a 3.642 billones de dólares.
Asimismo, el precio de las acciones de NVDIA están cerca de los 149.43 dólares que fue su máximo histórico alcanzado el pasado 6 de enero.
