Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

¿Cuánto ha ganado el peso mexicano frente al dólar en lo que va del sexenio de Sheinbaum?

El peso ha avanzado en lo que va del año gracias a un debilitamiento global del dólar, afectado por preocupaciones sobre las decisiones de Donald Trump.

José Antonio Rivera

El peso se aprecia fuertemente contra el dólar en lo que va de este año. La divisa mexicana acumula una mejora de casi 10%, apoyada por un debilitamiento global del billete verde, que ha sido afectado por las erráticas políticas del presidente estadounidense, Donald Trump.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.8760 unidades por dólar. Comparado con un cierre oficial de 20.8829 unidades del martes 31 de diciembre, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), la moneda azteca avanza en el año 2 unidades o alrededor de 9.6 por ciento.

En el periodo, el precio del dólar se ha movido entre un máximo de 21.2942 unidades el 3 de febrero, y un mínimo de 18.8247 unidades ayer, con una diferencia de 11.60% entre estos dos niveles. La incertidumbre ha sido una constante, aunque se ha reducido en días recientes.

Rompe barrera de 19 unidades

El peso rompió ayer la barrera de 19 unidades, apoyado por cifras de la inflación de Estados Unidos por debajo de lo esperado, que reforzaron las apuestas de recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed) antes de lo esperado. Un acuerdo comercial entre Washington y Pekín también fue un factor.

La paridad no se ubicaba en niveles similares desde mediados de agosto, cuando Trump aún era el candidato republicano a la Casa Blanca y comenzó a lanzar amenazas sobre aranceles contra México si no detenía el flujo ilegal de migrantes y de fentanilo hacia Estados Unidos.

Debilitamiento del dólar

El avance del peso ha sido enmarcado por el debilitamiento del dólar ante preocupaciones de una desaceleración en la economía de Estados Unidos provocada por los aranceles de Trump. El Índice Dólar (DXY), que mide al dólar con seis divisas, cae en el año 11.07% hasta los 97.97 puntos.

Ante esto, los analistas no descartan que el precio pueda dirigirse a niveles inferiores, con el siguiente soporte en 18.50. No descartamos que durante el verano la cotización se mantenga entre 18.50-19, aunque al cierre de año esperaríamos ligeras presiones al alza", dijo Actinver.

Sheinbaum celebra que el “súper peso” está de vuelta

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha celebrado el avance de la divisa mexicana hasta sus niveles actuales. El gobierno de nuestro país busca actualmente llegar a un acuerdo con Estados Unidos para frenar un arancel de 50% a las importaciones de acero.

“Miren las dificultades frente a la situación de aranceles, el cambio económico mundial que está ocurriendo a partir de la llegada del presidente Trump, y la economía mexicana está bien”, dijo Sheinbaum este jueves mientras mostraba la portada del El Economista que mostraba que el peso ayer estuvo por debajo de las 19 unidades por dólar.

La última vez que el peso rompió a la baja la barrera de 19 unidades fue en diciembre de 2022, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En esa ocasión fue apoyado por la suma de factores técnicos, remesas y un ciclo agresivo de alza de tasas de interés del Banxico.

Antes de eso, a finales de 2019, también con López Obrador como presidente, el precio había roto hacia abajo la barrera de 19 unidades, meses antes de la pandemia de Covid 19 gracias a un contexto de estabilidad macroeconómica global y una buena percepción del riesgo local.

José Antonio Rivera

Analista de mercados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete