Lectura 2:00 min
Crudo sube, pues conflicto Irán-Israel se agudiza
Irán es el tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, con una extracción de alrededor de 3.3 millones de barriles diarios de crudo.

Descripción automática
Los precios del petróleo cerraron al alza el miércoles en una sesión volátil, ya que los inversionistas sopesaron la posibilidad de interrupciones del suministro debido al conflicto entre Irán e Israel y la probable intervención directa de Estados Unidos.
Los futuros del crudo Brent ganaron 25 centavos, o 0.33%, a 76.70 dólares el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate subieron 30 centavos, o 0.4%, a 75.14 dólares por barril.
El precio de la mezcla mexicana de exportación subió 33 centavos o 0.4% a 70.23 dólares el barril.
El crudo había bajado 2% más temprano en la sesión y el martes había subido 4 por ciento.
El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, rechazó la exigencia de rendición incondicional del presidente estadounidense Donald Trump, quien indicó que se le había agotado la paciencia, pero no indicó cuál sería su próximo paso.
En declaraciones a la prensa en los jardines de la Casa Blanca , Trump no quiso revelar si había tomado alguna decisión sobre unirse a la campaña de bombardeos de Israel contra su archienemigo, Irán.
"Puede que lo haga. Puede que no. Es decir, nadie sabe qué voy a hacer", dijo.
Trump dijo que funcionarios iraníes se habían puesto en contacto para hablar sobre negociaciones, incluyendo una posible reunión en la Casa Blanca, pero "es muy tarde para hablar".
Irán es el tercer mayor productor de la OPEP, con una extracción de alrededor de 3.3 millones de barriles diarios (bpd) de crudo.
A la expectativa
“Los mercados del crudo permanecen a la expectativa, ya que el conflicto sigue planteando interrogantes que podrían hacer subir el Brent hasta los 83 dólares el barril o provocar un desplome hasta los 68 dólares”, dijeron en una nota los analistas de la empresa de asesoría energética Ritterbusch and Associates.
“El mayor temor para el mercado del petróleo es el cierre del estrecho de Ormuz”, dijeron los analistas de ING en una nota.
"Casi un tercio del comercio marítimo mundial de petróleo se mueve a través de este punto de estrangulamiento. Una interrupción significativa de estos flujos bastaría para empujar los precios a 120 dólares el barril”, agregaron los especialistas.