Buscar
Finanzas Personales

Lectura 4:00 min

No dejes que tus vacaciones afecten tu historial crediticio

Tener un reporte de crédito positivo te permitirá acceder a productos financieros que te ayuden en la adquisición de bienes a mejores tasas de interés. No le des un descanso a la buena gestión de tu dinero.

¿Cuándo fue la última vez que revisaste tu historial crediticio o tu credit score? En él puedes ver qué tan bien andas con tu gestión de créditos y cómo te ven las instituciones financieras.

¿Cuándo fue la última vez que revisaste tu historial crediticio o tu credit score? En él puedes ver qué tan bien andas con tu gestión de créditos y cómo te ven las instituciones financieras.GRÁFICO: EL ECONOMISTA

En Semana Santa muchas personas aprovechan para viajar, descansar o simplemente desconectarse de la rutina, sin embargo, entre maletas, reservaciones y paseos, es fácil perder de vista cosas importantes como el buen manejo del crédito.

Descuidar los pagos o excederse con la tarjeta de crédito puede afectar directamente tu historial crediticio, lo que a largo plazo podría cerrarte puertas para acceder a otros productos financieros.

De acuerdo con el Banco de México el historial de crédito es el registro de todos los créditos que una persona ha tenido y que estuvieron vigentes en los últimos seis años. “Esto incluye el monto y el plazo de los créditos contratados, el comportamiento de pago, los retrasos y posibles incumplimientos”.

Por ejemplo, el reporte o historial almacena los datos donde se indica si una persona tiene más de los que necesitas, si realiza pagos puntuales, si se es totalero con la tarjeta de crédito, entre otras cosas.

Por su parte, el credit score o score crediticio es el puntaje que se conforman con base en cómo gestionas los créditos que tienes, o sea es más que un reporte o historial es el que realmente toman en cuenta las instituciones para definir si te liberan un financiamiento o no.

En estas vacaciones no le des una pausa a la gestión positiva de tu dinero y de los créditos porque después de este descanso podría llegar el estrés financiero.

“Esta temporada, es una excelente oportunidad para reforzar la unidad familiar y preservar nuestras costumbres, pero también lo es para aprender a administrar mejor nuestros recursos. Con algunos ajustes sencillos, es posible pasar Semana Santa sin comprometer nuestra estabilidad financiera”, afirmó Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito.

Quizá puedas verte con la tentación de darle rienda suelta a la tarjeta de crédito o quizá acceder a un crédito personal para pagar tus vacaciones pero antes de hacerlo debes asegurarte que tendrás la capacidad de pago para absorber los compromisos de pago.

Los créditos pueden ser excelentes aliados cuando se tiene responsabilidad con los pagos de éstos.

Cómo cuidar tu historial de crédito

Si saldrás de vacaciones y planeas usar la tarjeta para algunas compras o si solicitaste un crédito, lo primero que debes considerar es el plan de cómo pagarás ese dinero.

Recuerda que con la tarjeta de crédito es importante que siempre pagues la totalidad de la deuda mensual.

En la medida que puedas huye de los pagos mínimos porque, a pesar de que te ayudan a mantenerte al corriente, consideran que pagues intereses.

Sobre otro tipo de créditos, como los de nómina o personales también debes cumplir en tiempo y forma porque los retrasos y no pagos se registran en tu reporte de crédito.

“Es importante saber qué tipo de crédito te conviene más, considerando el monto que necesitas, el tiempo en el que lo quieres pagar, tu capacidad de pago, si lo quieres para adquirir un bien o si necesitas efectivo, así como la urgencia con la que lo necesitas”, dice Banxico en su comparador de créditos.

Cuidado con la tarjeta de crédito

La tarjeta de crédito puede ser de gran ayuda para solventar algunos pagos, pero revisa no sobrepasarse con su uso y trata de evitarla para algunas transacciones.

Por ejemplo, no te conviene, a menos que sea una emergencia, retirar efectivo de la tarjeta porque no sólo pagarás una comisión por ello, sino que se te cobrarán intereses diarios por ese dinero.

Lo más recomendable es que tus vacaciones siempre se paguen con ahorros, por ello con anticipación debes armar un plan de ahorro y gastos para los días de descanso, ya sean en Semana Santa, verano, diciembre o los días en los que acostumbras a salir.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete