Buscar
Finanzas Personales

Lectura 2:00 min

¿Eres tú? Sólo 1 de cada 4 mexicanos logra ahorrar y romper el ciclo

La falta de ahorro es una situación común en México que impacta negativamente la salud financiera y emocional de la población, generando preocupación y tristeza.

La falta de bancarización y la escasa cultura de ahorro en el país son algunas de las causas de la falta de ahorro.Foto EE: Archivo

Jorge Argueta

El ahorro en México sigue siendo un obstáculo para la tranquilidad financiera de la población. De acuerdo con un estudio sobre las decisiones de ahorro de los consumidores realizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), solo 25% de los encuestados reporta tener algún tipo de ahorro.

Según Guillermo Musik, director del Centro de Estudios de Competitividad del ITAM, esta situación se debe principalmente a la falta de bancarización y la escasa cultura de ahorro en el país.

"Dentro de un estudio que realizamos en el ITAM, encontramos que 39.1% de los encuestados no tiene una cuenta formal de ahorro y, de ellos, 37.1% participa en mecanismos de ahorro informales", detalló Musik.

Además, aunque los niveles socioeconómicos más altos muestran una mayor incidencia de ahorro formal, sorprendentemente, solo 47% de quienes pertenecen al nivel socioeconómico más elevado poseen una cuenta de ahorro formal.

Los efectos de la falta de ahorro en México

La falta de ahorro conlleva una serie de consecuencias significativas en la vida financiera, como la dificultad para afrontar compromisos y emergencias inesperadas, tales como accidentes o gastos imprevistos.

Sin embargo, el impacto va más allá de lo económico. La ausencia de ahorro puede provocar sensaciones negativas como tristeza y preocupación, y Guillermo Musik sostiene que puede incluso mermar la salud de los mexicanos.

"Observamos que 56% de las mujeres que no ahorran experimentan sentimientos de tristeza debido a su situación financiera, mientras que en los hombres este porcentaje es del 51%", relató Musik, destacando una brecha de género importante en este ámbito.

Expertos aseguran que estas sensaciones negativas asociadas con la falta de ahorro pueden derivar en enfermedades crónicas como gastritis o migrañas

Ante este panorama, Musik recomienda enfáticamente realizar un análisis de las finanzas personales para poder destinar un porcentaje fijo al ahorro.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete