Lectura 3:00 min
Se realizarán ampliaciones al Aeropuerto Internacional de Oaxaca
Se cuadruplicará la infraestructura de la terminal aérea, que pasará de 7,000 a 28,000 metros cuadrados, lo que mejorará la movilidad, además de impulsar el potencial económico de Oaxaca.

Nuestra fisiología se ve afectada de alguna forma cuando nos sometemos a un vuelo prolongado. Foto: Shutterstock.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó sobre los trabajos de remodelación al Aeropuerto Internacional de Oaxaca, que consolidarán al estado como un destino turístico de talla mundial.
Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el mandatario estatal destacó la confianza depositada en el estado por parte de la empresa Aeropuertos del Sureste (Asur), que realizó una inversión de 2,120 millones de pesos para esta obra.
Explicó que se cuadruplicará la infraestructura de la terminal aérea, que pasará de 7,000 a 28,000 metros cuadrados, lo que mejorará la movilidad, además de impulsar el potencial económico de Oaxaca.
“Esta expansión traerá beneficios tangibles para las y los oaxaqueños. Al duplicar la llegada de visitantes, el impacto económico será contundente. La nueva terminal duplicará su capacidad operativa y fortalecerá nuestra conectividad, lo que facilitará el comercio exterior con mayores exportaciones e importaciones”, aseguró el gobernador.
Además, agregó que esta nueva era de conectividad y desarrollo traerá beneficios tangibles, como el incremento de vuelos internacionales, el flujo de visitantes extranjeros y la entrada de divisas, impulsando el desarrollo económico y consolidando al estado como un referente del turismo y la inversión en México.
Jara Cruz afirmó que este proyecto responde al posicionamiento de Oaxaca como un destino estratégico para la inversión, lo que ratifica su lugar como el estado con mayor crecimiento en el sur-sureste del país, así como su segundo lugar a nivel nacional, detrás de Durango.
Aunado a ello, destacó que, al cierre de diciembre del 2024, este aeropuerto registró un aumento de 5.52% en el tráfico de pasajeros, lo que representó 93,531 viajeros adicionales. Respecto a los pasajeros nacionales, hubo un alza de 5.12%, mientras que en pasajeros internacionales incrementó un 20.28%, lo que muestra el creciente atractivo de Oaxaca en el escenario global.
Por su parte, el administrador general del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, Jorge Carlos Campos Romero, señaló que los trabajos de remodelación y ampliación comenzaron en enero de este año y se prevé que concluyan en diciembre del 2028.
De acuerdo con la información, explicó que las áreas que se intervendrán son: mostradores de documentación, filtros de revisión de pasajeros, recepción de equipaje nacional e internacional, módulos de migración, líneas de inspección de aduanas, posiciones de aeronaves, aeropasillos, sala de última espera, área comercial, elevadores y escaleras eléctricas.
estados@eleconomista.mx