Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Congreso de Puebla aprueba Ley de Egresos 2025 por más de 126 mil millones de pesos

La secretaria de Planeación y Finanzas (SPF), Josefina Morales Guerrero, expuso que no se prevé contratar más deuda toda vez que Puebla tiene un presupuesto sostenible y equilibrado. 

Foto EE: Archivo

Foto EE: Archivo

Puebla, Pue. En el Congreso del estado se aprobó la Ley de Egresos 2025 de Puebla que estima poco más de 126,223 millones de pesos, 4.1% más respecto al 2023; mientras que diputados pidieron reasignar 502 millones, por ejemplo, para pensiones y jubilaciones del Issstep.

En el documento, se detalló que el gobierno de Alejandro Armenta Mier, recibirá 58,325 millones de pesos en participaciones que son el 46.2% para financiar el gasto público.

En aportaciones federales, la administración estatal estimó recibir 49,376 millones de pesos, que representan el 39%.

Por ingresos propios, el gobierno estatal prevé 11,675 millones de pesos por impuestos, derechos, productos y aprovechamientos.

Entonces, la distribución del gasto en la Ley de Egresos de Puebla 2025 sería de 64,614.7 millones de pesos para servicios personales; 27,376.3 millones para gasto federalizado.

Además, 22,453.7 millones de pesos, para gasto de operación; 6,614.2 millones para inversión pública; 4,257.8 millones de pesos para provisiones.

También, en la Ley de Egresos 2025 de Puebla se preven 906.3 millones de pesos para deuda pública.

En entrevista, la secretaria de Planeación y Finanzas (SPF), Josefina Morales Guerrero, expuso que Puebla tiene un presupuesto sostenible y equilibrado. Además, no se prevé contratar más deuda.

Diputados piden reasignaciones

La diputada de Morena, Laura Artemisa García Chávez, propuso etiquetar 350 millones para fortalecer el sistema de pensiones y jubilaciones del Issstep

El también morenista, José Miguel Trujillo de Ita propuso reasignar en la Ley de Ingresos 2025, 14 millones para la Secretaría de la Función Pública, a fin de que tenga más personal para sancionar actos de corrupción.

A nombre de la bancada del PRI, Delfina Pozos Vergara propuso la reasignación de 10 millones para la Dirección General del Registro Civil.

Por la bancada del PAN, Celia Bonaga Ruíz, solicitó reorientar 5 millones para apoyar al Sistema Estatal DIF.

Asimismo, solicitó 50 millones para la Secretaría de Infraestructura, para la inclusión de personas con discapacidad. Al igual que 1 millón de pesos a la Secretaría de Educación para el impulso de Programas de Gestión Menstrual.

Asimismo, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Isabel Suriano Corrales, pidió la reasignación de 10 millones de pesos para la modernización del Instituto Registral y Catastral del Estado.

El líder de la bancada de Fuerza por México, Elpidio Díaz Escobar, solicitó la reasignación de 25 millones de pesos para la Secretaría de Administración, para la modernización de trámites y servicios, a la población.

La diputada del Partido del Trabajo (PT), Esther Martínez Romano pidió etiquetar en la Ley de Egresos 2025 Puebla, 17 millones de pesos para la Secretaria de Igualdad Sanativa, para acciones de capacitación y asesoramiento de mujeres.

En tanto, el diputado de Morena, Andrés Iván Villegas Mendoza, solicitó la reasignación de 10 millones de pesos para las acciones de Alerta de Violencia de Género.

Finalmente, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miguel Márquez Ríos, propuso destinar 10 millones de pesos, para la modernización del Registro Público de la Propiedad.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete