Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

YPF de Argentina adquiere cuatro nuevas concesiones no convencionales en Vaca Muerta

La compañía se convirtió en el mayor productor de petróleo no convencional del país, con un promedio de 122,000 barriles diarios, 26% más que en 2023.

Marín fue uno de los encargados del desarrollo del principal yacimiento de shale gas de Vaca Muerta, Fortín de Piedra, que despuntó en 2017 a partir de más de 2300 mdd de Paolo Rocca. Foto: AFP

Foto EE: Archivo

La petrolera bajo control estatal de Argentina, YPF, informó el lunes que el Gobierno de la provincia patagónica de Neuquén le otorgó cuatro nuevas concesiones para la explotación de gas y petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta.

Se trata de los bloques La Angostura Sur I y II, Narambuena y Aguada de la Arena. El primero tiene 249 kilómetros cuadrados y el segundo 103.4. Ambos se ubican dentro de la ventana de petróleo de Vaca Muerta, dijo la empresa en un comunicado.

Narambuena posee 212.8 kilómetros cuadrados, mientras que Aguada de la Arena abarca 111 kilómetros cuadrados.

"Estos bloques nos permitirán aumentar la producción especialmente de petróleo con foco en la exportación", dijo el presidente ejecutivo de YPF, Horacio Marín.

La compañía argentina Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), controlada por YPF y conformada por empresas como Pampa, Shell y Chevron, está a cargo de la construcción de un nuevo oleoducto, denominado Vaca Muerta Sur, que unirá Neuquén con un puerto en la costa del océano Atlántico en la provincia sureña de Río Negro.

"El inicio de las obras del oleoducto Vaca Muerta Sur es la llave para que aceleremos estos desarrollos que nos permitirán generar un aporte de divisas significativo para el país en los próximos años", agregó Marín.

YPF reportó el viernes que su EBITDA (ganancias antes de impuestos) ajustado creció 15% en 2024 respecto al año anterior para totalizar 4,654 millones de dólares.

La compañía se convirtió en el mayor productor de petróleo no convencional del país, con un promedio de 122,000 barriles diarios, 26% más que en 2023.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete