Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Sindicato de Saint Gobain prepara estallamiento de huelga por falta de propuesta salarial

El Sindicato Independiente de las y los Trabajadores Libres y Democráticos de Saint Gobain denunció que la empresa no ha presentado una propuesta de incremento salarial en la revisión contractual para este año.

Paris, France - May 2022 : Saint-Gobain logo on the front of the headquarters building of the French company in La Defense, Paris

Foto: ShutterstockCopyright (c) 2022 JeanLucIchard/Shutterstock. No use without permission., Shutterstock

El Sindicato Independiente de las y los Trabajadores Libres y Democráticos de Saint Gobain informó que la representación patronal no ha presentado, de manera seria, propuesta alguna de incremento salarial en la revisión contractual para este año, por lo que se preparan para el estallamiento de huelga para el próximo 4 de marzo.

Joaquín Guzmán, secretario general de la organización sindical, informó a los trabajadores que hasta ahora no se han presentado propuestas, a pesar de que la empresa se dice abierta a negociar, razón por la cual hizo un llamado a “estar atentos de la información de la Comisión Revisora, ya que de no haber algún avance se tendrá que formar una comisión de prehuelga, donde pediremos el apoyo de un compañero por línea y por cada turno”.

Asimismo, afirmó que no se sentarán de nueva cuenta a la mesa de negociaciones, “si ellos (la empresa) no tiene una contrapropuesta por escrito a dicho pliego petitorio”.

El Sindicato de Saint Gobain se creó a partir de la reforma laboral de 2019, y después de varias votaciones en la que participaron de manera democrática los trabajadores, fue elegido para representar a los más de 1,000 trabajadores.

Algunas de las peticiones del pliego petitorio están relacionadas con ajustes a la jornada laboral, así como con los días de aguinaldo; las vacaciones y el pago de la prima vacacional y hasta la manera que se tiene que pagar en caso de que haya paros técnicos.

Guzmán ha comentado que desde que firmaron el primer contrato “hicimos muchas mejoras al contrato colectivo, entre ellas un aumento salarial del 9% y 2% a prestaciones, lo cual, en su momento, pasó por ejemplo de 45 becas a 70 becas para hijos de trabajadores. Se han conseguido más categorías aquí en planta, compañeros que antes estaban en categoría o niveles bajos, se les ha conseguido más niveles, categorías, por trabajos pesados, desgaste físico en áreas que son muy pesadas. Además de pasar de 30 días de aguinaldo a 33 días.

Temas relacionados

Pilar Martínez es reportera de Empresas y Negocios.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete