Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Fitch espera un sólido 2025 para el sector inmobiliario en AL, en especial en México por el nearshoring

El sector inmobiliario se mantendrá sólido en 2025 en América Latina, dijo este martes Fitch Ratings, que sostuvo que espera que México se beneficie como consecuencia del "nearshoring" aunque afronte dificultades por las políticas a nivel local y en Estados Unidos.

La ocupación de naves industriales por la relocalización de empresas en México fue de 1.7 millones de metros cuadrados al cierre del tercer trimestre del 2024, lo que representó un crecimiento de 14% anual, según datos de la firma especializada en consultoría inmobiliaria CBRE. 

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/efecto-nearshoring-ocupacion-naves-industriales-crece-14-cierre-septiembre-20241126-735697.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

El sector inmobiliario se mantendrá sólido en 2025 en América Latina, dijo este martes Fitch Ratings, que sostuvo que espera que México se beneficie como consecuencia del "nearshoring" aunque afronte dificultades por las políticas a nivel local y en Estados Unidos.

La calificadora señaló que prevé que el sector siga creciendo en la región gracias a una demanda estable, fusiones y adquisiciones, y proyectos de expansión.

"Fitch Ratings espera que los fundamentos del sector inmobiliario latinoamericano se mantengan sólidos en varios países. Aunque se anticipa que el sector inmobiliario industrial en México se beneficie del nearshoring a mediano plazo, el crecimiento podría moderarse conforme los actores reaccionen a la evolución de las políticas en México y EU", señaló.

Fitch prevé un desempeño especialmente sólido en México y Brasil, las dos mayores economías de la región.

"Se espera que las superficies comerciales y los centros comerciales de los principales mercados, como México y Brasil, mantengan unas sólidas métricas operativas, con aumentos de los alquileres iguales o superiores a la inflación, altas recaudaciones y tasas de ocupación estables", remarcó la calificadora.

En tanto, la expansión será más moderada en Argentina y Chile.

"En Chile, es probable que el crecimiento sea modesto, reflejando una recuperación gradual del consumo privado a medida que mejora el mercado laboral. En Argentina, se prevé que el crecimiento siga siendo moderado, aunque una mejora del consumo podría ofrecer ventajas a los operadores de centros comerciales", sostuvo.

Fitch remarcó que el apalancamiento del sector sigue siendo "manejable", con perfiles de liquidez "adecuados", pocos vencimientos de deuda a corto plazo y "significativos" activos libres de cargas.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete