Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

ARTF comprará 15 trenes para la ruta México-Pachuca

Se publicó en el portal ComprasMx la convocatoria a la licitación pública internacional abierta para adquisición de las unidades de esta ruta de pasajeros que en la capital iniciará en la estación Buenavista.

main image

Moises Pablo Nava @Cuartoscuro, Cuartoscuro.com

Alejandro de la Rosa

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) ya inició el proceso de compra de 15 trenes con capacidad para 700 pasajeros (incluido su mantenimiento por cinco años) y el diseño y suministro del equipamiento de los talleres para el trayecto México-Pachuca, cuya construcción está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Esta semana difundió en la plataforma ComprasMx el proyecto de convocatoria de licitación pública internacional abierta, el cual contempla que el 9 de julio se realizará la visita al sitio donde se entregarán los bienes, lo que implica que las bases de convocatoria se publicarán en los siguientes días.

El fallo del proceso está previsto para el próximo 29 de septiembre.

La inversión pública que se ha contemplado para dicho tren que conectará a la Ciudad de México (en Buenavista) con Pachuca es de 50,000 millones de pesos, de los cuales cerca del 20% se destinarán a la compra de los nuevos trenes, su mantenimiento y la construcción de talleres.

Como un requisito planteado por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, en la fabricación de los trenes será fundamental que haya mano de obra local como parte de su estrategia de apoyar el desarrollo económico.

“Los bienes y servicios requeridos por la ARTF deberán de tener al menos un 50% (cincuenta por ciento) de contenido nacional; por lo que, el licitante deberá señalar en su propuesta económica el porcentaje de contenido nacional de su propuesta, el cual se determinará tomando en cuenta la mano de obra, insumos de los bienes y demás aspectos, de conformidad con el artículo 39 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, LAASSP”, precisó la agencia a cargo de Andrés Lajous.

Por lo pronto, se desconoce el monto de inversión que se ejercerá este año para la contratación y solamente se mencionó: el presente procedimiento será cubierto con recursos presupuestales de los ejercicios fiscales 2025, 2026, 2027, 2028, 2029, 2030, 2031 y 2032, con fundamento en el primer párrafo del artículo 33 tercer párrafo de la ley correspondiente.

El anticipo que se dará a la empresa ganadora (o consorcio) es del 20% del monto a ejercer en cada ejercicio presupuestal del contrato con el IVA incluido.

Convivencia con el Suburbano

De acuerdo con la información difundida por la ARTF, la composición base de los trenes que operarán en la línea Buenavista-Pachuca será eléctrica autopropulsada, por el uso de catenarias, la longitud total aproximada entre enganches exteriores será de 100 metros y la cantidad de coches (cuatro o cinco) deberá ser definida por los licitantes.

“La longitud total de la Línea Buenavista-Pachuca son 96 km. La línea inicia su servicio en la estación de Buenavista, en la Ciudad de México, y discurre compartiendo vías y operación con el Suburbano Buenavista-Cuautitlán hasta la estación de Lechería, donde se desvía hacia los nuevos tramos en construcción Lechería-AIFA y AIFA-Pachuca. Los servicios previstos en la línea en los dos sentidos de circulación son: Buenavista -Pachuca y Buenavista-AIFA”, explicó la agencia.

En los trenes, el número de asientos fijos será de 315 pasajeros y se incluirán al menos dos espacios reservados para personas de movilidad reducida que viajen en silla de ruedas, ubicados en zonas accesibles.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete