Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Argentina: ventas minoristas agudizan caída

En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes de Argentina arrojó que los comercios registraron una nueva merma en el consumo del 2.9% en febrero con respecto a enero.

Interested slender elderly woman with silver hair pulled back into ponytail wearing casual knitted dress shopping in grocery store, choosing frozen fish in glass refrigerated display case

Copyright (c) 2023 BearFotos/Shutterstock. No use without permission., Shutterstock

En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes de Argentina arrojó que los comercios registraron una nueva merma en el consumo del 2.9% en febrero con respecto a enero. Este descenso se suma a la baja del 0.5% frente a diciembre, cuando las compras no pudieron seguir el crecimiento del último mes del 2024.

Esto a pesar de que al mismo tiempo las ventas minoristas de las pymes exhibieron nuevamente una notoria mejora en febrero, al crecer un 24% interanual, a precios constantes, aunque al igual que en enero no alcanzó para recuperar la caída del mismo mes del año pasado, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El dato significa el tercer aumento fuerte a nivel interanual, tras la suba del 17.7% de diciembre y del 25.5% de enero. No obstante, la performance del mes pasado no fue suficiente para compensar toda la merma de febrero de 2024, cuando las ventas retrocedieron también un 25.5%.

Al analizar el escenario relevado, desde CAME sostuvieron que "el impacto positivo de estrategias de ventas, como promociones y descuentos, impulsaron un movimiento distinto en muchos rubros y generaron un ambiente de mejores ventas".

En cuanto a las perspectivas para los meses venideros, proyectan que "a pesar del incremento interanual en las ventas registrado en el último mes, el comercio enfrenta desafíos en los próximos períodos, donde la evolución del poder adquisitivo de los consumidores será un factor clave". En febrero, los siete rubros relevados registraron subas interanuales en sus ventas. El mayor incremento se detectó en Perfumería (+33.1%), seguido por Alimentos y Bebidas. En la comparación intermensual, todos los ramos presentaron variaciones negativas.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete