Lectura 2:00 min
UPS acuerda adquisición de la empresa mexicana Estafeta
La transacción podría cerrase a fin de 2024, por lo que no se revelarán -por el momento- los acuerdos de la operación.

Foto EE: Archivo
UPS anunció este lunes su interés de adquirir la empresa mexicana Estafeta con el objetivo de convertirse en el proveedor internacional de primera calidad en servicios de paquetería y logística en el mundo.
“Las cadenas de suministro globales continúan cambiando, el papel de México en el comercio mundial está creciendo y los sectores de pymes y manufactura mexicanos están buscando un acceso confiable al mercado de Estados Unidos. No hay mejor manera de capitalizar sobre estas tendencias que combinando el tamaño y la escala de UPS con Estafeta”, dijo la presidenta y directora ejecutiva de UPS, Carol Tomé.
Desde su perspectiva, en la medida que continúe el cambio hacia el nearshoring, la combinación de los negocios brindará a los clientes de México un acceso sin precedentes a los mercados globales con un servicio fluido y de mayor eficiencia.
El valor y los términos de la compra no fueron revelados y se pretende que ésta se cierre al final del año, sujeta a las condiciones de cierre habituales y a las aprobaciones regulatorias correspondientes. En el 2020, las firmas anunciaron un acuerdo comercial para proveer a las pymes mexicanas de una red logística que incremente su competitividad en torno a la entrada en vigor del T-MEC, el cual inició en 160 puntos de contacto de Estafeta.
Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Estafeta, Jens P. Grimm, manifestó su entusiasmo de combinar el orgulloso legado logístico y experiencia de 45 años de Estafeta con UPS, empresa con la que comparte valores de excelencia en el servicio, inversión en su gente y participación comunitaria.
“El anuncio de hoy es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de nuestra gente y la confianza de todos nuestros clientes y proveedores en México. Este es el momento adecuado para acelerar nuestro crecimiento. UPS ayudará a conectar a nuestros clientes con nuevas oportunidades globales y fortalecerá la conexión de la creciente economía de México con el resto del mundo”, agregó.