Lectura 1:00 min
Construcción reporta mayor número de accidentes laborales en Jalisco
La industria de la construcción tiene el primer lugar en el número de reportes por accidentes laborales en Jalisco, seguida de las dedicadas a rubros profesionales y técnicos y el tercer lugar lo ocupan las tiendas de autoservicio.
El director del Instituto de Investigación en Salud Ocupacional, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara, Manuel Pando Moreno, señaló que, sin embargo, muchas empresas no reportan los pequeños accidentes laborales.
Añadió que ello se debe, a que
y, son menores, si la tasa de accidentes es baja.
Comentó que en las empresas dedicadas a rubros profesionales y técnicos, así como en los supermercados, los riesgos laborales son ergonómicos, relacionados con posturas, movimientos repetitivos y cargas pesadas.
Detalló que los de origen psicosocial tienen que ver con malas condiciones de trabajo, estrés laboral, amenazas y creación de un ambiente de violencia psicológica.
El galeno detalló que en Jalisco hubo 47,762 accidentes laborales durante 2012. Y los que involucran mano y muñeca, pies y tobillos, son los más frecuentes, y coinciden con las incapacidades permanentes por amputaciones de manos o piernas, que ocupan el primer lugar.
Pando Moreno subrayó que
, ya sea a través de protecciones físicas, químicas, al disminuir los niveles de estrés en el trabajo y con entrenamiento a los trabajadores en normas de seguridad.
Para evitar accidentes, las empresas deben hacer un diagnóstico completo, que incluya las condiciones inseguras y tomar las medidas pertinentes para que no ocurran.
Deben formarse, asimismo, comités dedicados a la vigilancia de la seguridad laboral, tener personal capacitado, como un médico especializado en seguridad en el trabajo o ingenieros de seguridad, y en las microempresas, un trabajador de línea capacitado , resaltó.
RR