Lectura 2:00 min
Se perdieron 10,000 empleos dentro del gobierno en EU
Estados Unidos agregó menos empleos de lo esperado en febrero y el desempleo aumentó, mostraron datos del gobierno el fin de semana, mientras que los analistas advierten que podrían estar apareciendo grietas en el mercado laboral bajo la nueva administración de Donald Trump.

Foto: AFP
Estados Unidos agregó menos empleos de lo esperado en febrero y el desempleo aumentó, mostraron datos del gobierno el fin de semana, mientras que los analistas advierten que podrían estar apareciendo grietas en el mercado laboral bajo la nueva administración del presidente Donald Trump.
La mayor economía del mundo agregó 151,000 empleos el mes pasado, frente a la cifra revisada de 125,000 de enero, mientras que la tasa de desempleo subió a 4.1% desde 4.0%, dijo el Departamento de Trabajo.
“Dentro del gobierno, el empleo en el gobierno federal disminuyó en 10,000 en febrero”, indicó.
Los esfuerzos de reducción federal han sido liderados por el asesor multimillonario de Trump, Elon Musk, y su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que ha eliminado miles de empleos y trastocado agencias, lo que ha provocado una oleada de demandas.
El Presidente republicano ha lanzado una amplia ofensiva destinada a recortar el gasto público y reducir la huella del gobierno federal, promesas que hizo desde que se encontraba en la campaña electoral.
“Estamos tratando de reducir el tamaño del gobierno y hacer crecer el sector privado”, dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval después de que se publicaron los datos.
“Sin embargo, el impacto total de los recortes de personal federal de Trump no se refleja necesariamente en el informe de febrero, dado que la encuesta de nóminas probablemente se realizó “demasiado temprano en el mes”, dijo la economista senior de EY, Lydia Boussour, esta semana.
“Esperamos una reducción más visible en las nóminas federales en marzo y los meses siguientes”, añadió. La tasa de desempleo en Estados Unidos es bastante baja (4.1%), pero la facilidad con que los trabajadores encuentren nuevos empleos dependerá de si sus habilidades se trasladan al sector privado.
El gobierno federal es el mayor empleador del país, con alrededor de 2.4 millones de empleados, excluyendo al personal militar en servicio activo y al Servicio Postal de Estados Unidos.