Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

“Ministros de Finanzas del G7 deben centrarse en restablecer el crecimiento”

Las reuniones en Banff, Alberta, se centrarán en “volver a lo básico” e incluirán debates sobre el exceso de capacidad de fabricación, las prácticas no comerciales y los delitos financieros.

main image

Francois-Philippe Champagne, ministro de Finanzas de Canadá. Foto: ReutersREUTERS

Los ministros de Finanzas de las democracias industriales del Grupo de los Siete (G7) intentarán ponerse de acuerdo sobre políticas para restaurar el crecimiento y la estabilidad mundiales, dijo ayer el ministro canadiense de Finanzas, Francois-Philippe Champagne, reconociendo que las tensiones por los nuevos aranceles de Estados Unidos (EU) continuarán.

Las reuniones en Banff, Alberta, se centrarán en “volver a lo básico” e incluirán debates sobre el exceso de capacidad de fabricación, las prácticas no comerciales y los delitos financieros.

“Creo que nuestra misión, en beneficio de los ciudadanos a los que representamos, consiste en restablecer la estabilidad y el crecimiento”, declaró Champagne.

El funcionario canadiense señaló que habrá discusiones dentro del G7 y bilateralmente con el secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, sobre el impacto de los nuevos aranceles, en los socios comerciales, y que siempre habrá tensión en torno a estos temas.

“Pero al mismo tiempo, hay mucho que podemos lograr juntos (…) Hay mucho que estamos buscando coordinar, nuestras acciones, y realmente abordar algunos de los grandes problemas en torno al exceso de capacidad, las prácticas no comerciales y los delitos financieros”, mencionó Champagne.

Bessent trata de presionar a los aliados del G7 para que se enfrenten más eficazmente a las políticas económicas de China, dirigidas por el Estado e impulsadas por las exportaciones, argumentando que esto ha conducido a un exceso de capacidad de fabricación que está inundando el mundo con productos baratos y amenazando a las economías del G7 y a otras.

Japón, Alemania, Francia e Italia, miembros del G7, se enfrentan a una posible duplicación de los aranceles estadounidenses recíprocos hasta 20% o más a principios de julio.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete