Lectura 3:00 min
Mark Carney, el cuarto banquero central que liderará un país
Mark Carney es el cuarto banquero central que asumirá el cargo de primer ministro.

Foto: AFP
Mark Carney es el cuarto banquero central que asumirá el cargo de primer ministro.
Antes que él, Mario Draghi llegó al cargo de primer ministro de Italia tras haber presidido el Banco Central Europeo del 2011 al 2019; Carlo Azeglio Ciampi, lideró Italia en 1993, con la experiencia a cuestas de su gestión al frente del Banco Central de Italia y Manmohan Singh, quien fue primer ministro de India entre el 2004 y el 2014, también llegó con la pericia que le dejó ser gobernador del Banco de la Reserva de India entre 1982 y 1985.
Con el reciente triunfo de Carney en el partido Liberal de Canadá, para sustituir a Justin Trudeau, lleva la experiencia de haber liderado dos bancos centrales en episodios inéditos en retos e incertidumbre: la crisis subprime con su Gran Recesión, cuando fue gobernador del Banco Central de Canadá, y el Brexit de Reino Unido, cuando asumió el cargo de Gobernador del Banco de Inglaterra.
El profesor de la escuela de gobierno y economía de la Universidad Panamericana, Gabriel Pérez del Peral, explica que estas características técnicas y de manejo económico en crisis, pudieron ser determinantes para que el ex banquero central fuera electo por los miembros del Partido Liberal tras la renuncia de Justin Trudeau.
Carney será el primer jefe del ejecutivo en Canadá que no ha tenido un cargo de legislador, ni ha estado en el sector público, lo que puede ser una señal de que los países avanzados serán liderados por cuadros de técnicos
“Parece que se está rectificando el camino de los gobiernos populistas que son agotables y estarían llevando al poder a nuevos gobernantes, con probada experiencia técnica. Un giro que se dará no por agotamiento del pueblo, sino por la falta de resultados a nivel económico y la facilidad con la que se están endeudando los gobierno”, refirió aparte el Director del Departamento de Investigación Económica del think tank SAVER, Luis Pérez Lezama.
Habilidades técnicas
De acuerdo con el experto en política monetaria, Raymundo Tenorio, un banquero central que llega a un cargo político, trae consigo conocimiento técnico, credibilidad, liderazgo, experiencia en la lectura de mercados financieros.
Con él concuerda Pérez del Peral, quien confió en la alianza de México con Canadá, a partir del perfil internacional “excepcional” que tiene Carney, para hacerle frente a la batalla arancelaria que tendremos con Donald Trump los próximos años.
Aparte comentó que el acercamiento de México a Canadá podría darse a a través del secretario de Hacienda, Edgar Amador, que es el cuadro técnico mexicano que permite sugerir que los principales socios comerciales impulsarán medidas más técnicas.
Tenorio subrayó que cuando buscan el cargo de elección popular una vez que ha terminado su responsabilidad como banquero central, es una señal adicional de congruencia con la autonomía e independencia que deben tener previamente como banqueros centrales.
Carney será el primer jefe del ejecutivo en Canadá que no ha tenido un cargo de legislador, ni ha estado en el sector público, lo que puede ser una señal de que los países avanzados serán liderados por cuadros de técnicos.