Buscar
Economía

Lectura 3:00 min

Inflación en Estados Unidos vuelve a repuntar en noviembre

La inflación interanual de Estados Unidos se situó en el 2.7% en noviembre, segundo mes consecutivo que registra aumento, según el índice IPC publicado por el Gobierno el miércoles.

Foto: Reuters

Foto: Reuters

Gráfico EE

La inflación de Estados Unidos a 12 meses volvió a repuntar en noviembre por segundo mes consecutivo, y los temores de que la curva de precios continúe en esta trayectoria aumentan, a días de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

El Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó 2.7% anual, frente a 2.6% de octubre, informó ayer el Departamento de Trabajo.

En la medición mes a mes, el alza de precios al consumo fue de 0.3%, el dato también es superior a la variación de septiembre a octubre, que fue de 0.2 por ciento.

Ambas cifras están en línea con lo esperado por los analistas, según el consenso de Market Watch.

La inflación subyacente, que no considera los precios volátiles de alimentos y energía, permaneció estable en 0.3% en la medición mes a mes, y en 12 meses marcó 3.3%, en línea con lo esperado por el mercado.

La inflación general repuntó en octubre por primera vez desde marzo y los aumentos de aranceles prometidos por Donald Trump para cuando asuma su segundo mandato como presidente de EU en enero podrían contribuir a impulsarla aún más.

Las empresas estadounidenses manifiestan preocupación por un escenario de potencial alza de la inflación derivada de esta política, según el Libro Beige de la Fed, una encuesta a directivos de compañías del país.

“Desde hace cuatro meses la inflación está cerca de su nivel previo a la pandemia”, comentó la principal consejera económica de la Casa Blanca, Lael Brainard, en reacción al informe.

En materia de precios “el principal elemento que contribuye a la inflación es la vivienda”, con valores altos “debido al bajo nivel de bienes disponibles”, resumió Julia Pollak, economista jefe en ZipRecruiter.

“Con el regreso de Trump al poder” el 20 de enero “podemos ponernos a trabajar para poner fin a la pesadilla de la inflación”, mencionó el senador republicano Rick Scott.

Una comisión dirigida por Elon Musk, fundador de Tesla y Space X, se encargará de recortar el gasto público, en particular eliminando empleos federales.

Sin embargo, para el representante demócrata, Brendan Boyle, los republicanos “no resolverán la inflación” sino que “redoblan los esfuerzos para agravarla” y benefician a “millonarios y grandes empresas”. Boyle calificó los aranceles de Trump como “impuestos disfrazados” que deberán pagar los estadounidenses.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete