Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

Busca BID Alianza Regional para la Seguridad y Justicia

Comentó el tema en la reunión que sostuvo con la presidenta Sheinbaum, aunque no tuvo oportunidad de conversarlo personalmente con el Secretario García Harfuch.

Foto EE: Archivo

Foto EE: Archivo

El crimen y la violencia son un obstáculo para el desarrollo sostenible y el crecimiento económico de América Latina y el Caribe, advirtió el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. 

Ante ello, los países miembros han solicitado al banco la creación de una red de intercambio de experiencias y ayuda a las instituciones de seguridad, para abordar el crimen y violencia con una visión centrada en la prevención social.

Tal como lo explicó el presidente Goldfajn en conferencia de prensa, al concluir su gira por México, el próximo 12 de diciembre pondrán a disposición de los miembros la llamada Alianza de seguridad.

El lanzamiento se realizará en Barbados y esperan la participación de los responsables del área de seguridad de los países miembros, como México.

De hecho, comentó este tema en la reunión que sostuvo el pasado martes 3 de diciembre con la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque no tuvo oportunidad de conversarlo con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

El funcionario agregó que en el BID entienden que no existe una fórmula única para responder al crimen organizado, mucho menos cuando estas organizaciones delictivas evolucionan tan rápidamente.

Explicó que el planteamiento principal que harán a los países, gira en torno a tres ejes de trabajo: Limitar su influencia entre las poblaciones más vulnerables eliminando las causas en los jóvenes que están expuestos a reclutamiento del crimen organizado.

Fortaleciendo a las instituciones del Estado, es decir, planean ayudar a que los ministerios utilicen la digitalización, inteligencia financiera y tecnología del conocimiento para desarrollar sus estrategias de seguridad.

Y el último eje, es cortar los flujos financieros ilícitos.

Con impacto económico

Desde agosto pasado, el BID participó en la Cumbre Regional de Seguridad, en Guayaquil, Ecuador, donde informaron que desde el 2006 han aprobado 47 operaciones por más de 2,000 millones de dólares para financiar iniciativas de seguridad ciudadana en 15 países de la región.

Temas relacionados

Yolanda Morales Quiroga es “corresponsal itinerante” en organismos financieros internacionales, apasionada de la macroeconomía y la política monetaria y contadora de historias, detrás de sus apuntes de reportera. Oficio en el que se ha desempeñado por 19 años. Reportera de Finanzas Globales, blogger y conductora del Programa en línea de El Economista, Voces en Directo.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete