México, protagonista para BMW Group en América Latina
Para olvidar un año en el que se registraron grandes retrocesos, el conglomerado alemán anunció lanzamientos para toda la región durante 2021.

Para olvidar un año en el que se registraron grandes retrocesos, el conglomerado alemán anunció lanzamientos para toda la región durante 2021.
BMW Group dio a conocer su estrategia para 2021 y los lanzamientos que llegarán paulatinamente a América Latina.
El 2020 fue un año negativo para la economía mundial, y para el grupo compuesto por las marcas BMW, Mini, Rolls-Royce y Motorrad no fue la excepción; sus ventas a nivel mundial se desplomaron 8.4% y 23% en la región. En México colocó 15,112 unidades para alcanzar un 36.8% de participación del segmento Premium de nuestro mercado.
En lo que se refiere a híbridos y eléctricos a nivel mundial, BMW Group vendió 193,000 autos con este tipo de sistemas de propulsión; en América Latina colocó 3,400 unidades, de los cuales el 11% se vendió en México. En temas de infraestructura, México se coloca al frente en número de estaciones de recarga con 700 ubicaciones y tres corredores eléctricos cuya extensión es de 1,110 kilómetros aproximadamente. Brasil tiene instaladas 500 estaciones de recarga, cuatro corredores eléctricos y 2,500 kilómetros de extensión aproximadamente.
Es considerado el buque insignia de la gama eléctrica del fabricante. Llegará a finales de 2021 y está propulsado por dos motores que pertenecen a la quinta generación de la tecnología eDrive. Los dos generadores entregan una potencia conjunta de 500 caballos y le permiten alcanzar los 100 km/h en 5 segundos.
Es el primer SUV que se comecializará con todos los tipos de propulsión disponibles por la marca, es decir gasolina, diesel, hibrido enchufable y totalmente eléctrico. Su principal novedad es que en el caso de éste último, tanto el motor como la transmisión y la electrónica de potencia están reunidos en una sola carcasa.
Un modelo que rescata a la nomenclatura ti (Turismo Internazionale), que portaron algunos ejemplares como el BMW 2002 TI. Su equipamiento especial tiene una suspensión M Sport, diferencial Torsen de deslizamiento limitado, así como un motor 2 litros TwinPower Turbo que produce 265 hp. La transmisión es Steptronic Sport de 8 relaciones.
Será un ejemplar único gracias a detalles como elementos de la carrocería exclusivos, calcas en cofre, fascias y puertas. Le están reservadas los colores Brooklyn Grey y el tono Sapphire Black. Si el cliente opta por los colores Alpine White, Phytonic Blue o Sunset Orange, las calcomanias serán negras.
Estos modelos completan las novedades en 2021. Portadores del máximo desempeño dinámico alcanzado por BMW en sus modelos, están impulsados por un motor 6 cilindros en línea M TwinPower Turbo con 510 hp y 650 Nm acoplados a una transmisión M Steptronic de 8 cambios con Drivelogic y sistema de escape con válvulas eléctricas para mejorar el sonido. Llegarán en la segunda parte de 2021.
Su propulsor eléctrico produce 184 caballos de potencia y 270 Nm de par. Alcanza los 100 km/h en 3.9 segundos. Su autonomía puede llegar a los 270 kilómetros.
marcos.martinez@eleconomista.mx
kg