Buscar
Arte e Ideas

Lectura 3:00 min

Emilia Pérez: ¿Cuántas nominaciones a los premios Goya tiene la polémica película?

La cinta ha estado llena de controversia desde su lanzamiento, pero también ha obtenido diferentes reconocimientos.

Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón en un fotograma de ‘Emilia Pérez’, de Jacques Audiard.

Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón en un fotograma de ‘Emilia Pérez’, de Jacques Audiard.IMDB

La 39ª edición de los Premios Goya se celebra este sábado 8 de febrero de 2025, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, en una gala conducida por las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, donde la polémica cinta “Emilia Pérez” fue tomada en cuenta. 

Las películas que destacaron por recibir más nominaciones fueron "El 47", que encabeza la lista con 14, seguida de “La infiltrada", que logró 13 candidaturas. Asimismo, “Emilia Pérez” también apareció en la lista, pero sólo en la terna a Mejor Película Europea.

¿Qué premios ha ganado “Emilia Pérez”?

Sólo tuvo una nominación en los Premios Goya 2025, pero la película francesa de comedia musical y crimen dirigida por Jacques Audiard, ha recibido diferentes reconocimientos en diversos festivales y ceremonias, entre los que más destacan:

Festival de Cannes 2024

  • Premio del Jurado. 
  • Mejor Actriz para Karla Sofía Gascón.

Premios del Cine Europeo 2024

  • Mejor Película. 
  • Mejor Dirección para Jacques Audiard. 
  • Mejor Actriz para Karla Sofía Gascón. 
  • Mejor Guion. 
  • Mejor Montaje.

Globos de Oro 2025

  • Mejor Película – Musical o Comedia. 
  • Mejor Película en Lengua Extranjera. 
  • Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña. 

Critics' Choice Awards 2025

  • Mejor Película Extranjera. 
  • Mejor Actriz de Reparto. 
  • Mejor Canción.

Premios Óscar 2025

La ceremonia se realizará el próximo 2 de marzo, "Emilia Pérez" lidera las nominaciones con más de 10 candidaturas:

  1. Mejor película. 
  2. Mejor actriz protagonista. 
  3. Mejor actriz de reparto. 
  4. Mejor dirección. 
  5. Mejor guion adaptado. 
  6. Mejor canción original. 
  7. Mejor banda sonora original. 
  8. Mejor película internacional. 
  9. Mejor maquillaje y peluquería. 
  10. Mejor sonido. 
  11. Mejor edición. 
  12. Mejor fotografía.

Polémica constante

Luego del estreno de película, resurgieron antiguos tuits de la actriz Karla Sofía Gascón, con comentarios considerados racistas y xenófobos; por ejemplo, esos mensajes incluían referencias despectivas hacia George Floyd y la comunidad musulmana.

Además, "Emilia Pérez" es una producción francesa ambientada en México, pero criticada por la falta de representación de talento mexicano en roles principales y se señaló que los acentos utilizados por las actrices Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gómez no reflejan el habla mexicana.

A pesar de recibir múltiples nominaciones y premios, la controversia en torno a Gascón afectó la campaña de la película. Netflix decidió no financiar la promoción de ella en Estados Unidos, y se informó que la actriz podría ausentarse de ceremonias importantes como los Oscar para evitar más controversias.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete