Lectura 1:00 min
Voto nulo sigue presente en el Estado de México
TOLUCA, Edomex. Desde hace más de una década,
ha estado presente en los comicios del Estado de México. Si bien este fenómeno de participación ciudadana cobró auge a nivel país en la pasada elección federal del 2009 -cuando se sufragó para renovar a 500 integrantes de la Cámara de Diputados-, los resultados electorales de la entidad muestran que
año considerado como el de la alternancia en el gobierno federal.
Datos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) muestran que el voto nulo
tanto en los comicios para elegir a diputados locales como para designar a gobernador.
Fue en el
271,442 sufragios, lo cual representó 5.18% de la votación total. En este año se eligieron diputados locales.
En tanto,
cuando se acudió a las urnas también para designar a diputados locales, llegando a 100,039 votos.
En estas cifras se debe tomar en cuenta que la Lista Nominal (integrada por ciudadanos que pueden votar) del Estado de México ha ido aumentando con los años, así como el hecho de que la participación total ha sido variable.
AÑO | CARGO | NÚMERO DE VOTOS | PORCENTAJE |
---|---|---|---|
2009 | Diputados de Mayoría Relativa | 271,442 | 5.18% |
2006 | Diputados de Mayoría Relativa | 114,457 | 2.96% |
2005 | Gobernador | 122,362 | 3.23% |
2003 | Diputados de Mayoría Relativa | 100,039 | 2.88% |
2000 | Diputados de Mayoría Relativa | 109,437 | 2.20% |
Fuente: Resultados del Instituto Electoral del Estado de México. |