Ingresa a El Economista

Usuarios Registrados

Ingresa tus datos de usuario

Recordar mi usuario

¿Olvidaste tu contraseña?

Beneficios de ser suscriptor

Consulta la edición digital y contenidos exclusivos. Sé parte de El Economista Club y de la biblioteca virtual Leader Summaries. Disfruta de nuestras promociones.

Suscríbete ahora
login imagen
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?

Para recuperar tu contraseña ingresa a continuación los datos solicitados.

Logo EL Economista

La Torre Eiffel se blinda contra ataques terroristas

Mi Economista
  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Gestión
  • Tecnología
  • Turismo
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • Fotogalerías
  • AMLO 2018-2024
  • Ranking de Medios
edición digital
hemeroteca

Logo El Economista
Logo EL Economista

  • AMLO 2018-2024
  • FACTOR CAPITAL HUMANO
  • WEF 2019
  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Gestión
  • Tecnología
  • Turismo
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • Fotogalerías
  • AMLO 2018-2024
  • Ranking de Medios
edición digital
hemeroteca
Publicidad

La Torre Eiffel se blinda contra ataques terroristas

Una nueva pared de vidrio antibalas y una valla alambrada refuerzan el perímetro de seguridad de la Torre Eiffel para protegerla de posibles atentados. Las obras están a punto de finalizar y ayudarán a garantizar la seguridad de sus visitantes.

Avatar de Redacción El Economista
Redacción El Economista 15 de junio de 2018, 11:44
Un muro de cristal y una valla alambrada protegen ahora la base de la Torre Eiffel contra posibles atentados terroristas.

1 de 8 Un muro de cristal y una valla alambrada protegen ahora la base de la Torre Eiffel contra posibles atentados terroristas. Foto: Reuters.

Las obras que comenzaron en 2017 para blindar el mítico monumento concluirán a mediados de julio. Es un muro de cristal de 6.5 centímetros de grosor y 3 metros de alto.

2 de 8 Las obras que comenzaron en 2017 para blindar el mítico monumento concluirán a mediados de julio. Es un muro de cristal de 6.5 centímetros de grosor y 3 metros de alto. Foto: Reuters.

El muro de cristal sólido, a toda prueba, y absolutamente seguro frente a posibles disparos de balas. Está instalado en dos lados del monumento para poder conservar la perspectiva.

3 de 8 El muro de cristal sólido, a toda prueba, y absolutamente seguro frente a posibles disparos de balas. Está instalado en dos lados del monumento para poder conservar la perspectiva. Foto: Reuters.

A este dispositivo, ideado por la policía francesa para garantizar la seguridad de los turistas, se añadió una valla alambrada, que protege los otros dos lados, y bloques de hormigón para evitar atropellos masivos.

4 de 8 A este dispositivo, ideado por la policía francesa para garantizar la seguridad de los turistas, se añadió una valla alambrada, que protege los otros dos lados, y bloques de hormigón para evitar atropellos masivos. Foto: Reuters.

La valla alambrada tiene una particularidad: imita la forma y las curvas de la Torre Eiffel, según la inspiración del dibujo inicial de Gustave Eiffel.

5 de 8 La valla alambrada tiene una particularidad: imita la forma y las curvas de la Torre Eiffel, según la inspiración del dibujo inicial de Gustave Eiffel. Foto: Reuters.

La valla metálica de 3.24 metros de altura, exactamente una centésima parte de Torre Eiffel, fue diseñada por el arquitecto austríaco Dietmar Feichtinger, que ya ha desarrollado dispositivos similares en otros destinos turísticos franceses.

6 de 8 La valla metálica de 3.24 metros de altura, exactamente una centésima parte de Torre Eiffel, fue diseñada por el arquitecto austríaco Dietmar Feichtinger, que ya ha desarrollado dispositivos similares en otros destinos turísticos franceses. Foto: Reuters.

Además, guardias de seguridad controlarán los bolsos y registrarán a los visitantes que también deberán cruzar detectores de metales. La entrada seguirá siendo libre y gratuita.

7 de 8 Además, guardias de seguridad controlarán los bolsos y registrarán a los visitantes que también deberán cruzar detectores de metales. La entrada seguirá siendo libre y gratuita. Foto: Reuters.

El monumento emblema de París espera acoger a entre 6 y 7 millones de visitantes en 2018. Las obras han costado cerca de 35 millones de euros.

8 de 8 El monumento emblema de París espera acoger a entre 6 y 7 millones de visitantes en 2018. Las obras han costado cerca de 35 millones de euros. Foto: Reuters.

Un muro de cristal y una valla alambrada protegen ahora la base de la Torre Eiffel contra posibles atentados terroristas.
Las obras que comenzaron en 2017 para blindar el mítico monumento concluirán a mediados de julio. Es un muro de cristal de 6.5 centímetros de grosor y 3 metros de alto.
El muro de cristal sólido, a toda prueba, y absolutamente seguro frente a posibles disparos de balas. Está instalado en dos lados del monumento para poder conservar la perspectiva.
A este dispositivo, ideado por la policía francesa para garantizar la seguridad de los turistas, se añadió una valla alambrada, que protege los otros dos lados, y bloques de hormigón para evitar atropellos masivos.
La valla alambrada tiene una particularidad: imita la forma y las curvas de la Torre Eiffel, según la inspiración del dibujo inicial de Gustave Eiffel.
La valla metálica de 3.24 metros de altura, exactamente una centésima parte de Torre Eiffel, fue diseñada por el arquitecto austríaco Dietmar Feichtinger, que ya ha desarrollado dispositivos similares en otros destinos turísticos franceses.
Además, guardias de seguridad controlarán los bolsos y registrarán a los visitantes que también deberán cruzar detectores de metales. La entrada seguirá siendo libre y gratuita.
El monumento emblema de París espera acoger a entre 6 y 7 millones de visitantes en 2018. Las obras han costado cerca de 35 millones de euros.

Archivado en:

Fotogalerías Fotogalerías
Publicidad

Más populares

notas protagonistas
#nombreBanner
1

BMV cierra en positivo e ignora desplome de Televisa

2

Acciones de Televisa se desploman tras comunicar que no separará sus unidades de negocio

Por Reuters

Hace 17 horas
3

¿Habrá castigo o indulto para Romero Deschamps?

Por Luis Miguel González

Ayer a las 01:26 hs
4

Cambios en política de seguros ponen en jaque a miles de burócratas

Por Belén Saldívar

Hace 21 horas
5

AMLO busca designar a militar como jefe de Guardia Nacional

Por AP

Hace 15 horas

Andrés Manuel López Obrador

Donald Trump

Publicidad

Conéctate con nosotros

Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos más destacados de las ediciones print y digital de El Economista

Recibe nuestro boletín

En las redes sociales publicamos noticias de última hora, contenidos exclusivos y promociones. Son una vía para que estés en contacto directo con nuestra redacción.

  • 1M
  • 444K
  • 46K
  • 50K
Aviso de Privacidad de El Economista

Últimas noticias

Hace 10 horas

Diputados reciben minuta sobre la Guardia Nacional desde el Senado

Por Notimex

Hace 11 horas

Gobierno federal pone en marcha programa de Crédito Ganadero a la Palabra

Por Notimex

Hace 11 horas

Purl, el llamado de Pixar a la diversidad y la inclusión laboral

Por Gerardo Hernandez

Hace 12 horas

Producción y exportación de crudo de Pemex continuó cayendo en enero

Por Reuters

Hace 12 horas

Telefonía móvil lidera reclamaciones de usuarios en México

Por Notimex

Publicidad

Sigue Leyendo

Notimex

Avatar de Notimex

Seguridad pública

Diputados reciben minuta sobre la Guardia Nacional desde el Senado

Notimex

Avatar de Notimex

Gobierno de AMLO

Gobierno federal pone en marcha programa de Crédito Ganadero a la Palabra

GerardoHernandez

Avatar de GerardoHernandez

Mundo del Trabajo

Purl, el llamado de Pixar a la diversidad y la inclusión laboral

Reuters

Avatar de Reuters

Producción y exportación de crudo de Pemex continuó cayendo en enero

Notimex

Avatar de Notimex

IFT

Telefonía móvil lidera reclamaciones de usuarios en México

GerardoHernandez

Avatar de GerardoHernandez

Presentan reglas de operación

Programa de Apoyo al Empleo beneficiará a 10.2 millones de personas

Reuters

Avatar de Reuters

Industria aeronáutica

Corte de Brasil suspende negociaciones sobre fusión de Embraer y Boeing

AP

Avatar de AP

Madre de "El Chapo" pide a AMLO visas humanitarias para visitarlo en prisión

Logo El Economista

es una empresa de

nacerglobal
  • Aviso de privacidad
  • publicidad
  • Directorio
  • Contacto
  • SUSCRÍBETE
  • RSS
  • El Empresario
  • Horloger
  • El Economista Club

Copyright © 1988-2015 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados

Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203

Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

Comscore
AMIPCI
CMS Medios | Administración de contenidos
Frontaly | UX, Diseño y desarrollo Front-endFrontaly | UX, Diseño y desarrollo Front-end
puntorojo

Recomendar
nota

A través de este formulario podrá compartir la nota que está leyendo.
Todos los campos son obligatorios.

Debes completar todos los campos.

Cancelar

Tu nota fue enviada con éxito.