La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reprogramará las transferencias económicas de los programas sociales para evitar cualquier manipulación partidista, clientelar o personal ante el proceso electoral.
El titular de la Dependencia, Heriberto Félix Guerra, detalló que en todo el país se estableció un periodo de blindaje de 40 días, previo a los comicios , expuso la dependencia en un comunicado.
Por ejemplo, Oportunidades y el Programa Alimentario (PAL) reprogramaron sus operativos de entrega de apoyos del tercer bimestre, a fin de que concluyan el 21 de mayo, para reanudarse a partir del 16 de julio.
La Secretaría detalló que 6.5 millones de familias reciben apoyos económicos en más de 140,000 localidades.
La difusión de Oportunidades y del PAL se suspenderán a partir del 30 de marzo, cuando comience el periodo de campañas, de acuerdo con la legislación vigente.
En cuanto al Programa 70 y más, Félix Guerra mencionó que la reprogramación de los pagos a 2 millones 273,000 beneficiarios se hará a partir del 27 de abril y hasta el 20 de mayo a nivel nacional.
Transcurrido el proceso electoral, se normalizará la entrega de apoyos para el bimestre julio-agosto , puntualizó.
Como parte de las medidas de blindaje, se refuerza entre los beneficiarios el mensaje de que los programas sociales no pertenecen a partidos políticos o candidatos y que nadie puede condicionar la entrega de los apoyos a cambio de votar por persona o partido alguno , explicó.
Además resaltó que las titulares o vocales de Oportunidades serán dadas de baja si utilizan el nombre del programa con fines electorales, políticos, de proselitismo o de lucro.
tania.rosas@eleconomista.mx