En el transcurso de este sábado, la octava tormenta invernal dejará de afectar al territorio nacional, sin embargo, originará la caída de aguanieve y nieve en las partes altas de Chihuahua y Durango, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Detalló que el frente frío 34 se localizará sobre el noreste del país con un desplazamiento hacia el este-sureste y en interacción a un canal de baja presión provocará vientos de 60 a 70 kilómetros por hora.
Además de rachas muy fuertes sobre los estados de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En su trayectoria generará nublados y lluvias sobre el noreste y oriente del país, mientras que la masa de aire frío que lo impulsa originará evento de "Norte" de moderada intensidad y corta duración, así como oleaje de dos a tres metros de altura sobre el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
La entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico hacia el interior del país, ocasionará nublados y lluvias aisladas sobre los estados del occidente y centro de México.
En tanto que el sistema de alta presión mantendrá cielo mayormente despejado y ambiente caluroso sobre la Península de Yucatán, sureste y sur de la Vertiente del Golfo de México.
PRONÓSTICO POR REGIONES
El organismo prevé para el Pacífico Norte cielo medio nublado a nublado, temperaturas frías a muy frías por la mañana y templadas durante el día, además de viento del oeste 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
Para el Pacífico Centro se anunció cielo medio nublado a nublado, temperaturas templadas a cálidas, viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
En el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado, mínima probabilidad de lluvia, temperaturas de cálidas a calurosas y viento del sur y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.
El documento señala que se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, baja probabilidad de lluvia, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas a cálidas y viento del norte de 40 a 60 kilómetros por hora con rachas.
Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas a calurosas y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.
Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo despejado a medio nublado, mínima probabilidad de lluvia, temperaturas cálidas y por la tarde-noche se prevé viento del norte de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas.
En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado a nublado, mínima probabilidad de lluvia y de 'nieve' o 'aguanieve' en montañas de Chihuahua y Durango, temperaturas muy frías por la mañana y noche y frescas a templadas durante el día, con vientos de dirección variable de 35 a 50 kilómetros por hora, acompañados de rachas de hasta 70 km/h.
Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado a nublado, temperaturas frías por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día, bancos de niebla dispersos y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país, ocurrió en Salina Cruz, Oaxaca, con 39 grados y la mínima se sintió en Norogachic, Chihuahua con menos seis grados centígrados.
En su reporte de lluvias, el organismo prevé que éstas serán moderadas con chubascos aislados en:
- Chiapas
- Oaxaca
- Puebla
- Tabasco
- Tamaulipas
- Nuevo León
- Coahuila
- Veracruz
De escasas a ligeras en:
- Hidalgo
- Quintana Roo
- Campeche
MIF