Lectura 1:00 min
Clima frío afectará norte del país

México.- El frente frío 33, que estará como semi-estacionario y en proceso de debilitación sobre el norte y noreste del país, provocará lluvias y ambiente gélido en los estados de esas zonas y el oriente del territorio mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Aunque gran parte de la República mantendrá tiempo estable y mostrará ascenso de temperaturas, la entrada de humedad del Océano Pacífico y del Mar Caribe ocasionará
y ligeras en el sur, sureste y oriente del país.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el nuevo frente frío 34 se aproximará esta noche a la frontera norte de Nuevo León y Tamaulipas.
Detalló que en zonas altas de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz dominarán temperaturas de entre cero y cinco grados centígrados, con probabilidad de heladas.
Mientras que las regiones montañosas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas tendrán temperaturas mínimas de menos cinco a cero grados centígrados, con potencial de heladas.
En su pronóstico por regiones, indicó que el Pacífico Norte mostrará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y la noche, templadas a cálidas durante el día y viento de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
Para el Pacífico Centro se espera
temperaturas frescas por la mañana y la noche, templadas a cálidas durante el día y viento del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.
El Pacífico Norte registrará clima despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 20%, temperaturas templadas a cálidas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.
El Golfo de México permanecerá con cielo medio nublado, probabilidad de precipitación de 20%, temperaturas frescas por la mañana, cálidas en el transcurso del día con nieblas en zonas montañosas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
Para la Península de Yucatán se prevé ambiente medio nublado, potencial de lluvia de 20%, temperaturas templadas a cálidas y viento de este de 25 a 40 kilómetros por hora.
En la Mesa del Norte habrá clima despejado a medio nublado,
y la noche, frescas a templadas durante el día y viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.
En tanto que la Mesa Central mostrará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a muy frías por la mañana y la noche con heladas matutinas, además de templadas a cálidas durante el día y viento de este de 25 a 40 kilómetros por hora.
El SMN informó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima ocurrió en Tapachula, Chiapas, con 34.4 grados centígrados y la mínima se sintió en Bacanuchi, Sonora, con menos seis grados.
Expuso en su alerta hidrometeorológica que se esperan lluvias moderadas con chubascos aislados en Quintana Roo y Yucatán; así como llovizna o precipitaciones ligeras en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.
mfh