Lectura 1:00 min
Reformas de México hablan por sí solas Roubini y Lipton
A los universitarios mexicanos del ITAM, participantes de la primera charla del F
También cuestionaron al
, sobre e
. Quieren conocer la opinión del experto sobre el papel que debe tener la iniciativa privada en los sectores estratégicos de desarrollo.
Y sobre l
.
Pocas preguntas de estudiantes fueron solicitadas por el moderador del evento, donde participó también el llamado Dr Doom , Nouriel Roubini. De las seis de la tarde a las 7.15, Leo Zuckerman, moderador, estuvo entrevistando a los funcionarios sobre la economía mundial, el desempeño de América Latina y las reformas energéticas.
En un momento, les preguntó cómo veían a México los extranjeros y porqué eran tan optimistas como para aseverar que sigue un momento mexicano o que
, esto último en alusión a los tigres asiáticos.
En seguida, el catedrático de la Universidad de Nueva York,
, enumeró:
Sobra decir que para mí, esta última respuesta es muy ilustrativa. Roubini fue señalado por el pesimismo con que realizaba sus diagnósticos que pronosticaron a tiempo y con exactitud altísima, la crisis subprime y sus ramificaciones en el sistema financiero de Estados Unidos y el occidental.
Reconoció que al interior del país, es normal que se vea con escepticismo el momentum de reformas, y matizó que faltan las leyes secundarias y la implementación, el manejo de los sindicatos y la oposición de grupos radicales.
Pero confió que hay un interés común en los partidos políticos para detonar los cambios que faltan y permitirán a la economía sostener un crecimiento económico sostenido y de largo plazo.