Lectura 1:00 min
Ángel Gurría y su control de daños
Tras la visita de cinco días que hizo el
Porque vino a exaltar las decisiones del presidente y su equipo en materia de reformas y gestión económica, como recordando que afuera sigue siendo bien visto México como el alumno destacado de la Organización.
Vino a remarcar que tenemos un gran líder al frente del país, así lo ve él, pues gracias a su intervención, se pudieron alinear los esfuerzos de diversos partidos políticos para aprobar las reformas estructurales como en ningún otro país del mundo.
Reformas que dicho sea de paso, comentó, no tienen precedentes ni en México ni en el globo, por la complementariedad que tienen y la apertura a mercado que conforman.
Cierto, no todo fueron flores para México.
Gurría comentó que
.
Pero después de la flor, venía el jalón de orejas. Si se aplican correctamente los cambios y si se acompañan con reformas como el estado de derecho, sistema de justicia, la flexibildad de mercados laborales, etcétera, habrá un mejor funcionamiento y derrama económica.
México es líder en la construcción de casas habitación, dijo en el auditorio del Infonavit, ante representantes de órganos de vivienda. Pero omitieron la planeación de ciudades, advirtió.
Comentó que la batería de
año
Pero acotó que este cálculo es válido solo si se aplican de la manera correcta.
Sin dobleces por intereses políticos, matizaría después en conversación con El Economista.
Dejó para el jueves, espacio para hablar con medios nacionales. Agencias, generales electrónicos y especializados, como nosotros. Accedió a abundar sobre su dicho al presentar el Estudio Económico para México, de que
El punto es que, aun cuando
Hechos que sin duda, tuvieron en vilo a la administración en el último trimestre del año pasado. Esto último, lo digo yo.