Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Bancos en BMV reportan utilidades históricas

De acuerdo con la información trimestral, seis de las siete instituciones bancarias reportaron un aumento en sus utilidades.

Los resultados de la banca han obedecido, en parte, a un entorno aún de altas tasas de interés, ello, aunque ha iniciado el ciclo de bajadas. Foto EE: Hugo Salazar

 Foto EE: Hugo SalazarHUGO SALAZAR

Los bancos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraron utilidades históricas en 2024, impulsadas por altas tasa de interés y el tipo de cambio. Sus acciones también tienen un alza de hasta dos dígitos en el presente año.

De acuerdo con información financiera emitida en la BMV, el conjunto de siete entidades financieras del país, acumulan ganancias por 120,611 millones de pesos, cifra que significa un alza de 9.39% el año pasado, respecto a los 110,253 millones de pesos obtenidos durante 2023.

De acuerdo con la información trimestral, seis de las siete instituciones bancarias reportaron un aumento en sus utilidades, mientras que Banco del Bajío registró menos ganancias.

Además, tres bancos mostraron niveles históricos en sus utilidades en 2024.

Uno de ellos fue Banorte, comandado por Carlos Hank, que obtuvo utilidades netas por 56,188 millones de pesos, con lo que apuntó su mayor nivel histórico. Esto fue equivalente a un alza de 7.19% o 3,770 millones de pesos, respecto al año previo.

Otro grupo financiero cuyas acciones también cotizan en la BMV es Inbursa.

En su reporte expuso que su utilidad neta ascendió a 34,255 millones de pesos. Esto le representó al brazo financiero de las empresas de Carlos Slim un aumento de 10.67% o 3,301 millones de pesos, respecto al cierre de 2023.

La microfinanciera Gentera, matriz de Banco Compartamos, reportó utilidades por 6,004 millones de pesos en el 2024, monto no visto antes y que significa 27.15% o 1,282 millones de pesos más año contra año.

Por el contrario, Banco del Bajío, el banco con servicio y atención especializada en banca empresarial y comercial, reportó una menor utilidad, ya que pasó de 11,012 millones de pesos, a 10,689 millones de pesos, lo que es 2.93% o 322 millones menos en el 2024 con respecto al 2023.

Analistas del Banco Ve por Más, señalaron que Banorte “desaceleró su tasa de crecimiento trimestre a trimestre, ante una elevada base de compasión; sin embargo, el crecimiento de su cartera y la calidad de la misma le permitirán seguir haciendo frente a los retos del sector financiero”.

Resaltaron que, en el caso de Inbursa, obtuvo un aumento en su cartera, sus ingresos por intereses crecieron y su utilidad neta consolidada mejoró.

“Durante este año, Inbursa enfrentará bases de comparación más complicadas, sumado menores tasas de interés y un escenario de desaceleración económica en México; sin embargo, el crecimiento de su cartera y saludable tasa de morosidad le permitirá ser resiliente en sus resultados futuros”.

Inversionistas los premian

Los títulos de los bancos en México que cotizan en la BMV presentan un buen comportamiento en el presente año, apoyados por las favorables condiciones operativas.

Las acciones de Gentera tienen el mejor comportamiento en 2025, con un alza de 20.49% y se venden a 29.28 pesos por unidad.

La segunda institución financiera con el mejor desempeño es Banco Regional con un alza en el precio de sus papeles de 14.04% a 133.49 pesos.

A esta lista se le suma Inbursa con 10.09% a 47.77 pesos, Banorte con un incremento 9.81% y se cotizaron en 147.11 pesos y Banco del Bajío con un incremento de 7.64% a 44.67 pesos.

Gráfico EE

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete