Wall Street cae desde máximos históricos
El índice tecnológico NASDAQ Compuesto frenó cinco jornadas con alzas, su mejor racha ganadora desde inicios de noviembre del año pasado.

El índice tecnológico NASDAQ Compuesto frenó cinco jornadas con alzas, su mejor racha ganadora desde inicios de noviembre del año pasado.
Los índices S&P 500 y NASDAQ Compuesto cayeron desde niveles récord al cierre de la sesión de Wall Street del martes, mientras los inversionistas digerían una serie de resultados corporativos y con un esperado anuncio de política monetaria que hará la Reserva Federal hoy, ayudó a limitar los movimientos.
El Promedio Industrial Dow Jones cedió 0.07%, a 30,937.04 unidades; el índice S&P 500 bajó 0.15%, a 3,849.62 unidades; y el NASDAQ Composite perdió 0.07%, a 13,626.07 unidades.
De hecho, el NASDAQ frenó cinco jornadas seguidas de alzas, su mejor racha de ganancias diarias desde inicios de noviembre.
Las acciones de 3M subieron 3.26% en una de las mayores alzas en el Dow Jones tras beneficiarse de menores costos y la demanda de mascarillas, sanitizadores manuales y gafas de seguridad en medio de un aumento de infecciones por coronavirus.
Johnson & Johnson también experimentó un fuerte avance con un alza del 2.71%, después de que la farmacéutica dijo que espera entregar los esperados datos de su vacuna contra el coronavirus a principios de la próxima semana.
De las 84 compañías en el S&P 500 que publicaron reportes de ganancias hasta la mañana del martes, 86.9% superaron las expectativas de analistas, según datos de Refinitiv.
Pese a todo, algunas firmas mostraron el impacto de la pandemia en sus negocios. American Express perdió 4.3% y fue la mayor presión para el Dow Jones tras registrar un declive del 15% en sus utilidades trimestrales después de que los confinamientos por la pandemia y las restricciones impidieron que los clientes de su tarjeta de crédito pudieran viajar o comer fuera.
Tras el cierre del mercado, las acciones de Microsoft avanzaron 5.20% después de que el gigante tecnológico superara las estimaciones de Wall Street para el crecimiento de los ingresos de su unidad en la nube Azure.
El mercado espera pocos o ningún cambio en el comunicado de política monetaria que ofrecerá la Fed al final de su reunión de dos días el miércoles, y es probable que el presidente de la entidad, Jerome Powell, aborde la inflación en su conferencia de prensa posterior a la reunión.
Por su parte, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC bajó 0.16% a 45,053.56 puntos.
Dentro del índice las acciones que más subieron fueron las de Kimberly Clark de México con 2.83 por ciento.