Tendencias y señales de la bolsa
Tendencias y señales del Termómetro Financiero de El Economista, del 30 de noviembre del 2015.

Las acciones de Genomma Lab registraron a lo largo de la semana pasada los mayores avances dentro de la empresas que conforman el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa mexicana al aumentar 12.5 por ciento.
JP Morgan reiteró su recomendación de inversión en Underweight para las acciones de la farmacéutica, con un precio objetivo de 13 pesos por título.
Lo anterior tiene sustento en que la compañía tiene varios retos, asimismo las inversiones de capital de trabajo siguen siendo una preocupación, indicó la correduría en un documento analítico.
Cabe destacar que a partir del tercer trimestre el 2016 (III Trim. 16) se podrán ver señales de mejorías positivas, esperando eliminar canales de Brasil y México durante ese trimestre, explicó.
Los riesgos que se podrían presentar son: aceleración en la línea de fondo, impacto inferior en la rentabilidad de la salida del distribuidor de Pharma en México y la consolidación de las marcas. Sus acciones caen 53.8% en lo que va del año. (Con información de Infosel)
Los títulos de la constructora de infraestructura durante la semana anterior fueron los que más bajaron en el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, al presentar una caída acumulada de 6.87 por ciento.
La emisora informó, en un comunicado, que el sexto tribunal colegiado del XV circuito negó el amparo promovido ante el juicio agrario 148/13 por un particular en contra de su subsidiaria Energía Costa Azul por falta de emplazamiento.
Ienova explicó que ni la sentencia del juicio agrario, ni la sentencia de amparo implican una afectación a los derechos de propiedad de Energía Costa Azul, en virtud de que el tribunal no analiza en tales procedimientos las cuestiones referentes al título de propiedad de dicha sociedad.
Por otra parte, Santander Casa de Bolsa considera que la postura presentada por la compañía para el proyecto del gasoducto Tuxpan-Tula es competitiva, ya que presentó una propuesta por 393 millones de dólares.
JP Morgan realizó una recomendación de inversión Overweight para las acciones de la embotelladora con un precio objetivo de 122 pesos. Prevé altos volúmenes en el norte del país, así como un desapalancamiento posterior a Lindley. 2.09%
Banorte-Ixe Casa de Bolsa recomendó para las acciones de Nemak Compra; ésta es filial del conglomerado industrail Alfa. Además, subió su precio objetivo a 28.50 pesos, ante la expectativa de un mejor desempeño de la firma. 1.63%
Fitch ratificó la calificación de la operadora de restaurantes en A+(MEX) de largo plazo a escala nacional con perspectiva estable. Reiteró la misma nota para la emisión de Cebures con clave de pizarra Alsea 13, 15 y 15-2. 2.37%
Signum Research reiteró su recomendación de Compra para las acciones de la Serie L de la emisora, así como un precio objetivo de 15.50 pesos por título para el 2016. La agencia indicó que la valuación es muy atractiva . 2.76%
Sanmex reiteró su recomendación de Mantener para las acciones del grupo aeroportuario, con un precio objetivo de 279 pesos por papel tras los resultados del tercer trimestre del año. Sus acciones ganan 35.2% en el 2015. 2.50%
Con una inversión de $5 millones, Grupo Bimbo inauguró un nuevo Centro de Ventas Ecológico, con el que prevé reducir sus emisiones de CO2 en 400 toneladas y ahorrar hasta 3 millones 200,000 litros de agua al año. 4.26%
JP Morgan recomienda Overweight para las acciones de firma, con un precio objetivo de 10 dólares para el 2016, derivado de una fuerte exposición en los mercados de EU y México, quienes tienen un crecimiento atractivo. 1.56%
En las últimas 52 semanas, las acciones de la tienda minorista registraron un precio de 52.29 pesos por papel. En el mismo periodo, estos cayeron hasta un precio de 42.86 pesos. Sus acciones cayeron 7% en noviembre. 4.90%
En los últimos 12 meses las acciones de la emisora registraron una minusvalía de 38.28%, a un precio de 357.3 pesos por acción. La emisora sumó el viernes una capitalización de 84,312 millones de pesos, según Reuters. 0.32%
JP Morgan reiteró su recomendación de inversión en Overweight para las acciones de la embotelladora de bebidas con un precio objetivo de 187 pesos por título. Dicha recomendación se apoya en que las ventas de Oxxo han rebasado los niveles de inflación. 0.17%
El grupo aeroportuario incorporó la información financiera proforma del ejercicio 2014, de acuerdo con la circular única de emisoras, relacionada con la adquisición de desarrollo de concesiones aeroportuarias, informó a la BMV. 3.25%
El valor de capitalización de la emisora al cierre del viernes sumó los 169,444 millones de pesos, lo que representó una caída de 1.65% en comparación a los172,287 millones de pesos registrados en el segundo trimestre del año. 1.71%
En las últimas 52 semanas las acciones de la microfinanciera registraron un precio de 35.37pesos por papel. En el mismo periodo, éstos cayeron hasta un precio de 24.16 pesos. Sus acciones se incrementron 10.9% en noviembre. 0.60%
El precio de las acciones del grupo finaniero en lo que va del 2015 registran un detrimento de 16.5% a precio de 31.44 pesos por título. En las últimas 52 semanas, éstas registraron un retroceso de 16.2 y 5.3%, en noviembre. 4.09%
JP Morgan reiteró su recomendación de desempeño de Overweight o superior al mercado para los títulos del grupo financiero, con un precio objetivo de 107 pesos, ya que podría generar un sólido crecimiento. 4.07%
En las últimas 52 semanas las acciones de la financiera registraron un precio de 100.4 pesos por papel. En el mismo periodo, éstas cayeron hasta un precio de 64.8 pesos. Sus acciones se decrementaron 0.97% en noviembre. 1.93%
Southern Copper, filial de la minera, habría pagado a los opositores del proyecto Tía María para frenar las protestas en su contra mientras esperaba el permiso ambiental para la obra, afirmó Alejandra Cárdenas, fiscal de Perú. 1.83%
En los últimos 12 meses, las acciones de la compañía registraron una ganancia de 64.16%, a un precio de 249.6 pesos por acción. La emisora sumó el viernes una capitalización de 108,014 millones de pesos, según Reuters. 2.24%
La constructora dijo en un comunicado que nombró a Alfonso González Migoya como consejero provisional, dentro de su consejo de administración, en sustitución de Salvador Alva Gómez, quien renunció a dicho puesto . 5.89%
En las últimas 52 semanas, las acciones de la firma acerera registraron un precio de 72.28 pesos por papel. En el mismo periodo, éstas cayeron hasta un precio de 54.04 pesos. Sus acciones se decrementaron 4.43%, en noviembre. 1.04%
El valor de capitalización de la firma al cierre del viernes sumó 125,835 millones de pesos, un aumento de 6.33% en comparación con los 118,343 millones de pesos registrados en el segundo trimestre del año. 1.26%
En las últimas 52 semanas las acciones de la embotelladora registraron un precio de 137.3 pesos por papel. En el mismo periodo, éstas cayeron hasta un precio de 105.7 pesos. Sus acciones se incrementaron 2.91% en noviembre. 2.21%
En los últimos 12 meses, las acciones de la compañía registraron una ganancia de 48.12%, a un precio de 41.95 pesos por acción. La emisora sumó el viernes una capitalización de 103,802 millones de pesos, según Reuters. 0.97%
Credit Suisse bajó su recomendación a Neutral desde Outperform, para las acciones serie C-1 de la departamental, con un precio objetivo para finales del 2016 de 235 pesos. Consideró que el precio de su acción está limitado. 0.54%
La correduría JP Morgan recomendó Overweight para las acciones de la petroquímica, tras los resultados del tercer trimestre del 2015, los cuales, consideró, no fueron una sorpresa.Pemex ayudará a sus cifras en el 2016. 0.78%
La constructora informó que ha entregado la información necesaria a la CNBV, luego de que ésta iniciara un proceso administrativo en su contra, debido a que sus estados contables no cumplen con el estándar internacional. 1.29%
El valor de capitalización de la firma al cierre del viernes sumó 33,443 millones de pesos, lo que representó un aumento de 1.58% en comparación con los 32,920 millones de pesos registrados en el segundo trimestre del año. 2.76%
En las últimas 52 semanas las acciones de la minera registraron un precio de 318.3 pesos por papel. En el mismo periodo, éstas cayeron hasta un precio de 197 pesos. Sus acciones se decrementaron 3.86% en noviembre. 2.38%
En los últimos 12 meses las acciones de la minera registraron una ganancia de 15.46%, a un precio de 203.33 pesos por acción. La emisora sumó el viernes una capitalización de 85,158 millones de pesos, según Reuters. 3.43%
El valor de capitalización de la empresa al cierre del viernes sumó 217,300 millones de pesos, lo que representó un alza de 27.8% en comparación con los 169,931 millones de pesos registrados en el segundo trimestre del año. 1.51%
La acerera anunció al público inversionista que a través de su fondo de recompra, el día 25 de noviembre del 2015, se compraron 465,000 acciones y se vendieron 450,000 acciones propias. Su acciones caen 23.6% en el 2015. 0.49%
En las últimas 52 semanas las acciones de la emisora registraron un precio de 124.4 pesos por papel. En el mismo periodo, éstas cayeron hasta un precio de 86.40 pesos. Sus acciones se decrementaron 0.16% en noviembre. 0.20%
Grupo Financiero Monex reiteró su recomendación de inversión de Venta para las acciones de la minorista, además determinó subir su Precio Objetivo a 44.50 pesos para finales del 2016; esto respecto de los 42 pesos previos. 2.28%