Peso se aprecia por datos económicos en EU
El peso avanzó 0.55% a 12.62 unidades aprovechando el impulso de una cifra de ventas al menudeo en EU y por el anuncio de la Fed. El IPC marcó su mejor jornada en ocho semanas.

El peso avanzó 0.55% aprovechando el impulso de una favorable cifra de ventas al menudeo en Estados Unidos y por el anuncio de la Reserva Federal.
La moneda cerró en 12.6200 a la compra y 12.6220 pesos por dólar a la venta, con una ganancia de 7.10 centavos frente a los 12.6930 pesos del precio de referencia del lunes.
El mayor socio comercial de México reportó que las ventas minoristas registraron en febrero su mayor alza en cinco meses.
Al final de la jornada, la moneda extendió su avance impulsado por el anuncio de la Fed luego de su segunda reunión del año.
Operadores estiman que la operación del peso esta semana estará restringida a un rango de 12.60 a 12.80 unidades por dólar.
El peso osciló entre 12.6155 y 12.6730 unidades por billete verde durante la sesión.
En su valor 24 horas, el peso ganó 7.05 centavos a 12.6180/12.6200 por dólar, mientras que en su valor mismo día cerró, previamente, con un avance de 7.19 centavos, a 12.6343/12.6363 por dólar.
DÓLAR EN VENTANILLA
El dólar libre perdió siete centavos respecto a su cotización del cierre previo, al ubicarse en un máximo de 12.75 pesos a la venta y en un mínimo de 12.22 pesos a la compra en sucursales bancarias del Distrito Federal.
En esta línea, el euro bajó hasta 19 centavos frente a la moneda mexicana, al ofertarse en un máximo de 16.73 pesos por unidad al cierre de la jornada cambiaria de este martes.
En bancos de la República, el dólar libre retrocedió tres centavos respecto a su cierre máximo previo, al cerrar hasta en 12.83 pesos a la venta.
A la compra, la divisa estadounidense perdió ocho centavos frente al peso, al finalizar en un mínimo de 11.97 pesos en sucursales de las ciudades de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez, y Mexicali.
En casas de cambio de la capital de Nuevo León, el dólar se vendió en un máximo de 12.90 pesos; mientras que en Reynosa se registró el mínimo a la compra, de 12.00 pesos.
table.tableizer-table {border: 1px solid #CCC; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 10px;} .tableizer-table td {padding: 4px; margin: 3px; border: 1px solid #ccc;}
.tableizer-table th {background-color: #104E8B; color: #FFF; font-weight: bold;}
Banco | Compra | Venta | Dif % |
---|---|---|---|
Guadalajara | |||
Bancomer | 12.49 | 12.83 | -0.03 |
Casa de cambio | 12.30 | 12.70 | |
Monterrey | |||
Banorte | 11.97 | 12.77 | -0.08 |
Casa de cambio | 12.20 | 12.90 | |
Nuevo Laredo | |||
Banamex | 12.25 | 12.75 | -0.07 |
Casa de cambio | 12.10 | 12.60 | |
Reynosa | |||
Banorte | 11.97 | 12.77 | -0.08 |
Casa de cambio | 12.00 | 12.80 | |
Matamoros | |||
Banamex | 12.25 | 12.75 | -0.07 |
Tijuana | |||
Banorte | 11.97 | 12.77 | -0.08 |
Casa de cambio | 12.23 | 12.39 | |
Ciudad Juárez | |||
Banorte | 11.97 | 12.77 | -0.08 |
Mexicalli | |||
Banorte | 11.97 | 12.77 | -0.08 |
Mérida | |||
Bancomer | 12.59 | 12.62 | -0.06 |
Casa de Cambio | 12.35 | 12.85 |
BMV, EN SU MEJOR NIVEL EN 8 SEMANAS
La Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión por arriba de las 38,000 unidades al registrar la segunda ganancia más importante en lo que va del año, de 1.14%, ante una mejor perspectiva de la economía de Estados Unidos y por los resultados de la reunión de la Reserva Federal (Fed).
El principal indicador del mercado bursátil local fue impulsado también por las ganancias de sus principales emisoras, como América Móvil y Walmart.
WALL STREET CIERRA EN MÁXIMOS
Los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron este martes en máximos de varios años, con un impulso tardío de las acciones de JPMorgan luego de que el banco anunció que aumentará su dividendo y recomprará papeles.
BOLSAS DE EUROPA CIERRAN CON FUERTES ALZAS
Las principales Bolsas europeas registraron fuertes subidas, en un mercado estimulado por los avances de Grecia y las estadísticas macroeconómicas mejores de lo previsto en Alemania y Estados Unidos.
ros /APR