Peso mantiene racha positiva; cierra en $12.82 por dólar
El peso revirtió su tendencia negativa de la mañana, cuando caía 0.28% y cerró con ganancia de 7.39 centavos por billete verde, impulsado por los datos laborales en EU.

El peso se apreció 0.57% debido al reporte de solicitudes de subsidios semanales por desempleo en EU, que dio indicios a una mejora en el mercado laboral estadounidense.
La moneda terminó en 12.8149 a la compra y 12.8189 por dólar a la venta, con una ganancia de 0.57% o 7.39 centavos, frente a los 12.8928 pesos del precio de referencia del miércoles.
Revirtió su tendencia negativa registrada por la mañana, donde llegó a caer 0.28% a 12.9296 pesos por dólar.
Los pedidos semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos bajaron más que lo esperado la semana pasada.
Operadores destacaron el imparable avance de la moneda, que seguía venciendo las metas planteadas por diversos analistas.
Vemos que en el corto plazo sigue habiendo la fuerza necesaria para mantener el tipo de cambio fortalecido", agregó Virgen, quien calculó un nuevo objetivo para el tipo de cambio en 12.70 unidades por dólar.
El peso osciló entre 12.7860 y 12.8644 unidades por billete verde durante la sesión.
En su valor 24 horas, el peso avanzó 6.99 centavos a 12.8129/12.8149 por dólar, mientras que en su valor mismo día cerró, previamente, con una ganancia de 7.84 centavos, a 12.7861/12.7881 por dólar.
DÓLAR EN VENTANILLA
En ventanillas de bancos y casas de cambio, el peso operaba en 12.45 unidades por dólar a la compra y en 12.95 a la venta.
En bancos de algunos estados del país, el dólar libre continuó con su tendencia a la baja y perdió 13 centavos en relación con el cierre previo, al venderse hasta en 13.05 pesos por unidad.
A la compra, el billete estadounidense descendió tres centavos, para adquirirse en un precio mínimo de 12.25 pesos en sucursales bancarias de Monterrey y Reynosa.
En centros cambiarios ubicados en Monterrey reportaron la cotización más elevada a la venta, de 13.30 pesos; mientras que plazas de Tijuana registraron el mínimo a la compra de 12.50 pesos por unidad.
IPC y WALL STREET CIERRAN PLANOS
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con un avance marginal de 1.51 puntos respecto al nivel previo, sin variación porcentual, a la espera del reporte de nómina no agrícola y la tasa de desempleo en Estados Unidos que se conocerán este viernes.
El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó así en 37,711.16 unidades, con desempeños mixtos de emisoras de alta bursatilidad como Cemex, que subió más de 9.0%, lo que contrarrestó las caídas de Televisa y Wal-Mart.
En Wall Street, las acciones cerraron con pocos cambios a la espera del reporte de empleo, pero el sector tecnológico subió tras los robustos resultados del fabricante de chips Qualcomm.
BOLSAS DE EUROPA CIERRAN MIXTAS
Las principales bolsas europeas terminaron la sesión del jueves con alzas moderadas, tras realizarse con éxito emisiones de deuda francesa y española.
ros / apr con información de Reuters