La mezcla mexicana finalizó la semana con una ganancia de 0.78% o 0.20 dólares para terminar la jornada del viernes en un precio de 25.73 dólares, avanzando por tercera semana consecutiva, según datos de Pemex.
La mezcla perdió 2.35% en la jornada del viernes o 0.62 dólares, y finalizó en un precio de 25.73 dólares, después de avanzar por dos jornadas consecutivas, según datos de Pemex.
NOTICIA:
Pemex inicia programa de ética e integridad corporativa
El petróleo cerró a la baja el viernes en una jornada volátil, en la que las especulaciones sobre un posible acuerdo entre los principales productores de crudo chocaron con los temores respecto a un exceso de la oferta.
Toda la semana estuvo marcada por la volatilidad, con los mercados esperando la reunión del domingo entre el ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Eulogio Del Pino, con su homólogo saudí, Ali al-Naimi, en Riad, tras encuentros con sus pares de Qatar y Omán esta semana.
Venezuela, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y ha tenido que afrontar una fuerte caída de sus ingresos por la venta de crudo, ha hecho llamados a una reunión de emergencia de los países productores para discutir medidas que impulsen los precios.
NOTICIA:
Preocupa a Banxico situación de Pemex
La volatilidad de esta semana también se dio porque los inversores estuvieron analizando una serie de datos mixtos. Algunos números alentadores, como la depreciación del dólar y versiones sobre recortes de producción, se enfrentaron a reportes de inventarios de crudo récord en Estados Unidos, una mayor producción y una desaceleración de la economía global.
"La volatilidad del mercado petrolero es extremadamente alta en este momento. Esto se debe en parte a la actividad altamente especulativa de algunos participantes del mercado", dijo Commerzbank en una nota.
NOTICIA:
Adeudos de Pemex suman $69,000 millones
Los precios estuvieron en terreno positivo luego de datos que mostraron que las empresas exploradores recortaron la cifra de plataformas de perforación por séptima semana seguida a su menor nivel en casi seis años.
Morgan Stanley advirtió el viernes que un reequilibrio en el mercado petrolero no ocurriría sino hasta mediados del 2017.
Con información de Reuters
frm