IPC anota su máximo histórico número 19
El índice accionario, IPC, registró su quinta jornada de ganancias al hilo y terminó en 42,797.67 puntos. El peso se apreció 0.34%, ambos impulsados por los buenos datos de empleo en EU.

La bolsa mexicana ganó este viernes 0.49%, tocando un nuevo máximo histórico de cierre, impulsada por un dato que mostró que el empleo en Estados Unidos creció más de lo previsto en noviembre.
El índice accionario IPC terminó en 42,797.67 puntos, enlazando su quinta jornada de ganancias.
Se trata de su máximo histórico número 19 en lo que va del año, el pasado se registró el 18 de octubre.
El índice fue impulsado por el reporte de empleo de EU, el cual creció a un ritmo mejor a lo esperado en noviembre y la tasa de desempleo descendió a mínimos de casi cuatro años.
Con esta variación el mercado bursátil mexicano registró un balance semanal positivo de 2.30%; mientras que en el año acumuló un rendimiento de 15.43 por ciento.
Al interior del IPC destacaron los incrementos que mostraron:
Al cierre de la jornada accionaria, la BMV de registró un volumen de operación de 270.9 millones de títulos por un importe de 8,830.5 millones de pesos. Participaron 104 emisoras, de las cuales 56 ganaron, 37 perdieron y 11 se mantuvieron sin cambio.
PESO SE APRECIA Y DÓLAR CAE EN VENTANILLAS
El peso mexicano se apreció este viernes 0.34%, según el precio final del banco central, tras la publicación de un reporte mejor a lo esperado sobre el mercado laboral de Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones locales.
La moneda local cerró en 12.8515/12.8545 por dólar, con un avance de 4.35 centavos, frente a los 12.8980 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves.
El dólar libre se vendió este viernes en bancos del país hasta en 13.06 pesos, lo que representó una caída de cuatro centavos respecto al cierre de ayer, y se compró en un mínimo de 12.25 pesos por unidad.
En centros cambiarios de algunas ciudades turísticas del país el billete estadounidense se ofreció en un máximo de 13.50 pesos; mientras que el menor precio de compra fue de 12.45 pesos.
APPLE GOLPEA AL NASDAQ
Las acciones estadounidenses lucharon por avanzar este viernes, con otra liquidación en los títulos de Apple golpeando a los papeles tecnológicos y eclipsando un reporte de empleos del país mucho mejor al esperado.
ros con información de Reuters