El dólar en ventanillas de sucursales bancarias del Distrito Federal comenzó la jornada de este martes 12 de enero en un precio máximo de 18.21 pesos, nueve centavos menos respecto al cierre previo y se compró en un mínimo de 16.45 pesos, registrando su primera baja en el año.
El euro se ofrece hasta en 19.87 pesos, con un ascenso de ocho centavos en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, en tanto que el yen se vende en 0.156 pesos.
NOTICIA:
China permite entrada de seis entidades extranjeras a su mercado cambiario
La moneda mexicana inicia la sesión de este martes con una apreciación, en una recuperación de la mayoría de las divisas en el mercado cambiario frente al dólar, explicó Banco Base.
Lo anterior, aclaró la institución financiera, es consecuencia de una toma de utilidades y un incremento en el apetito al riesgo que propicia ganancias en los mercados de capitales de la Eurozona, aunado a que las autoridades de China han forzado una moderada apreciación.
NOTICIA:
China impulsará représtamos de activos
A su vez, estimó que el tipo de cambio cotice entre 17.70 y 17.90 pesos por dólar.
El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 17.9304 pesos, informó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación.
NOTICIA:
La economía no es culpable del reciente descalabro del mercado chino
Dólar en ventanillas
El dólar abrió la jornada de este martes en un precio máximo de venta de 18.21 pesos en sucursales de Bancomer.
Bancos |
Compra |
Venta |
Banamex |
17.40 |
18.15 |
Banbajío |
17.10 |
18.10 |
Banco Azteca |
16.45 |
17.61 |
Bancomer |
17.18 |
18.21 |
Banorte |
17.20 |
17.99 |
Inbursa |
17.30 |
18.10 |
Santander |
17.40 |
18.15 |
Scotiabank |
17.35 |
17.37 |
Hora de consulta: 09:40 am
Fuente: Elaboración propia EE
El banco central fijó en 3.5539 la tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, con un descenso de 0.0006 puntos porcentuales respecto a la víspera, en tanto que a 91 ganó 0.0035 puntos porcentuales, al quedar en 3.5856 por ciento.
Con información de Notimex
frm