Buscar
Geopolítica

Lectura 3:00 min

México no apoya resolución de ONU contra Venezuela

El gobierno del presidente AMLO ve falta de atención a las preocupaciones y la ausencia de equilibrios en los argumentos planteados por 50 países.

Naciones Unidas. México se abstuvo de votar en la resolución aprobada que extiende por dos años más la investigación de posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela por considerar falta de equilibrio con sus propuestas.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU criticó la persecución política “generalizada” en Venezuela, una misión de investigación presentó un informe en septiembre que concluyó que ministros allegados a Nicolás Maduro han perpetrado graves violaciones a las libertades en ese país.

“Con respecto a la resolución adicional 45/L43, México decidió abstenerse por la falta de atención a las preocupaciones de nuestra delegación, el incumplimiento del requerimiento procedimental de atender el equilibrio en los argumentos y el interés de nuestro país de que exista una solución que atienda las diferencias entre los venezolanos a través del diálogo y las oportunidades que ofrece el multilateralismo”, informó la cancillería mexicana en un comunicado.

El pasado martes la resolución fue adoptada por 22 votos (entre ellos, los de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay, Alemania, Italia, España) contra tres (Venezuela, Eritrea y Filipinas), y 22 abstenciones.

La misión de la ONU dijo haber encontrado evidencia de que actores estatales, incluido el presidente Maduro, estaban detrás de delitos graves como ejecuciones extrajudiciales y el uso sistemático de la tortura.

Agradecen apoyo

Por su parte, Roberto Marrero, abogado y mano derecha del líder opositor Juan Guaidó,  agradeció al canciller Marcelo Ebrard por su postura de apoyar una salida democrática  en Venezuela, así como su facilitación para que pueda viajar a Miami vía México para poder reunirse con su familia.

“Agradezco al pueblo hermano de México, al presidente López Obrador y al canciller Marcelo Ebrard por su postura a favor de unsa salida democrática, y su apoyo incondicional para poder viajar vía México a reencontrarme con mi familia”, escribió en su cuenta de Twitter.

Asimismo, reconoció el apoyo y las gestiones que realizaron representanes del gobierno mexicano en defensa de sus derechos humanos.

Acusado de terrorismo e ingresado al Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), el exjefe de despacho de Juan Guaidó fue liberado el mes pasado gracias a los acuerdos de liberación de políticos establecidos entre el régimen de Maduro y la oposición.

Marrero estuvo año y medio preso y auunque fue liberado hace un mes el Gobierno bolivariano no le permitió viajar en el último vuelo humanitario a España la semana pasada.

tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete