Ingresa a El Economista

Usuarios Registrados

Ingresa tus datos de usuario

Recordar mi usuario

¿Olvidaste tu contraseña?

Beneficios de ser suscriptor

Consulta la edición digital y contenidos exclusivos. Sé parte de El Economista Club y de la biblioteca virtual Leader Summaries. Disfruta de nuestras promociones.

Suscríbete ahora
login imagen
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?

Para recuperar tu contraseña ingresa a continuación los datos solicitados.

EL Economista

Ciudad de Osaka se prepara para recibir la cumbre del G20

  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • EconoHábitat
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca

El Economista
EL Economista

  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • EconoHábitat
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca
El Economista > Internacionales
FOTOGALERÍA

Ciudad de Osaka se prepara para recibir la cumbre del G20

Bajo estrictas medidas de seguridad se prepara la ciudad costera de Osaka, Japón, para recibir a los líderes del G20 que integran las principales economías del mundo.

Avatar de Redacción El Economista
Redacción El Economista 27 de junio de 2019, 09:07
Bajo estrictas medidas de seguridad se prepara la ciudad costera de Osaka, Japón, para recibir a los líderes del G20 que integran las principales economías del mundo.

1 de 10 Bajo estrictas medidas de seguridad se prepara la ciudad costera de Osaka, Japón, para recibir a los líderes del G20 que integran las principales economías del mundo. Foto: Reuters.

Según datos oficiales, unos 32,000 agentes de la policía y más de 1,000 oficiales de la marina nipona, fueron desplegados en Osaka y en el centro de convenciones Intex, donde se reunirán los líderes mundiales.

2 de 10 Según datos oficiales, unos 32,000 agentes de la policía y más de 1,000 oficiales de la marina nipona, fueron desplegados en Osaka y en el centro de convenciones Intex, donde se reunirán los líderes mundiales. Foto: Reuters.

La rutina es otra en la ciudad de Osaka, se emitieron alertas a residentes y turistas del cierre de calles, retrasos en el tráfico y la suspensión de los servicios de taquillas en la estación de metro en el centro de la ciudad portuaria.

3 de 10 La rutina es otra en la ciudad de Osaka, se emitieron alertas a residentes y turistas del cierre de calles, retrasos en el tráfico y la suspensión de los servicios de taquillas en la estación de metro en el centro de la ciudad portuaria. Foto: Reuters.

Las autoridades en la zona y en aduanas, donde no se permite tomar fotografías, utilizan perros entrenados para detectar explosivos, además de revisar el equipaje de los pasajeros que llegan a la ciudad.

4 de 10 Las autoridades en la zona y en aduanas, donde no se permite tomar fotografías, utilizan perros entrenados para detectar explosivos, además de revisar el equipaje de los pasajeros que llegan a la ciudad. Foto: Reuters.

Autoridades municipales esperan a unas 30,000 personas durante los dos días que durará la cumbre. Al menos 700 escuelas estarán cerradas y eventos escolares han sido cancelados por la reunión de lideres más esperada del año.

5 de 10 Autoridades municipales esperan a unas 30,000 personas durante los dos días que durará la cumbre. Al menos 700 escuelas estarán cerradas y eventos escolares han sido cancelados por la reunión de lideres más esperada del año. Foto: Reuters.

Delegaciones diplomáticas de los países miembros del G20 han llegado al aeropuerto internacional de Kansai. El presidente francés, Emmanuel Macron, fue el primero en llegar.

6 de 10 Delegaciones diplomáticas de los países miembros del G20 han llegado al aeropuerto internacional de Kansai. El presidente francés, Emmanuel Macron, fue el primero en llegar. Foto: Reuters.

El acto principal, en el que estarán puestas todas las miradas, será una reunión comercial fuera del programa de la cumbre, entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el lider chino, Xi Jinping.

7 de 10 El acto principal, en el que estarán puestas todas las miradas, será una reunión comercial fuera del programa de la cumbre, entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el lider chino, Xi Jinping. Foto: Reuters.

La reunión entre los dos mandatarios, apunta a evitar una guerra comercial y tecnológica mutua que amenaza con arrastrar a toda la economía global.

8 de 10 La reunión entre los dos mandatarios, apunta a evitar una guerra comercial y tecnológica mutua que amenaza con arrastrar a toda la economía global. Foto: Reuters.

Las abuelas de Osaka, un curioso grupo de música en las que sus integrantes superan los 60 años de edad aprovechan para dar la bienvenida a los líderes que asisten al G20.

9 de 10 Las abuelas de Osaka, un curioso grupo de música en las que sus integrantes superan los 60 años de edad aprovechan para dar la bienvenida a los líderes que asisten al G20. Foto: Reuters.

Howard, un imitador australiano del líder norcoreano Kim Jong Un, y Dennis Alan, imitador del presidente estadounidense, Donald Trump posan con la gente durante un paseo antes de la cumbre de líderes del G20 en Osaka.

10 de 10 Howard, un imitador australiano del líder norcoreano Kim Jong Un, y Dennis Alan, imitador del presidente estadounidense, Donald Trump posan con la gente durante un paseo antes de la cumbre de líderes del G20 en Osaka. Foto: Reuters.

Bajo estrictas medidas de seguridad se prepara la ciudad costera de Osaka, Japón, para recibir a los líderes del G20 que integran las principales economías del mundo.
Según datos oficiales, unos 32,000 agentes de la policía y más de 1,000 oficiales de la marina nipona, fueron desplegados en Osaka y en el centro de convenciones Intex, donde se reunirán los líderes mundiales.
La rutina es otra en la ciudad de Osaka, se emitieron alertas a residentes y turistas del cierre de calles, retrasos en el tráfico y la suspensión de los servicios de taquillas en la estación de metro en el centro de la ciudad portuaria.
Las autoridades en la zona y en aduanas, donde no se permite tomar fotografías, utilizan perros entrenados para detectar explosivos, además de revisar el equipaje de los pasajeros que llegan a la ciudad.
Autoridades municipales esperan a unas 30,000 personas durante los dos días que durará la cumbre. Al menos 700 escuelas estarán cerradas y eventos escolares han sido cancelados por la reunión de lideres más esperada del año.
Delegaciones diplomáticas de los países miembros del G20 han llegado al aeropuerto internacional de Kansai. El presidente francés, Emmanuel Macron, fue el primero en llegar.
El acto principal, en el que estarán puestas todas las miradas, será una reunión comercial fuera del programa de la cumbre, entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el lider chino, Xi Jinping.
La reunión entre los dos mandatarios, apunta a evitar una guerra comercial y tecnológica mutua que amenaza con arrastrar a toda la economía global.
Las abuelas de Osaka, un curioso grupo de música en las que sus integrantes superan los 60 años de edad aprovechan para dar la bienvenida a los líderes que asisten al G20.
Howard, un imitador australiano del líder norcoreano Kim Jong Un, y Dennis Alan, imitador del presidente estadounidense, Donald Trump posan con la gente durante un paseo antes de la cumbre de líderes del G20 en Osaka.

Archivado en:

G20 Japón Donald Trump
Publicidad

Más populares

1

¡En México podría caer el Mega Millions de 3.1 mil millones de pesos! ¿Cómo puedes participar?

2

La diversificación fue clave en la recuperación hotelera: City Express

Por Patricia Ortega y Alba Servin

Hace 7 horas
3

Tianguis Turístico de la CDMX será en el Centro Citibanamex: Sheinbaum

Por Camila Ayala Espinosa

Hace 6 horas
4

Lo que más buscan comprar los internautas en el Hot Sale 2022

Por Redacción El Economista

Hace 7 horas
5

México vive tiempos inéditos en las relaciones laborales: Luisa María Alcalde

Por María del Pilar Martínez

Hace 5 horas

Andrés Manuel López Obrador

Publicidad

Conéctate con nosotros

Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos más destacados de las ediciones print y digital de El Economista

Recibe nuestro boletín

En las redes sociales publicamos noticias de última hora, contenidos exclusivos y promociones. Son una vía para que estés en contacto directo con nuestra redacción.

  • 1M
  • 841K
  • 301K
  • 145K
Aviso de Privacidad de El Economista

Últimas noticias

Hace 7 minutos

Transporte turístico de pasajeros recupera ritmo de crecimiento tras la pandemia

Por Alba Servín

Hace 16 minutos

Muestra retrospectiva de Mariana Yampolsky dignifica el trabajo

Hace 22 minutos

BBVA México espera crecimientos reales del crédito bancario en los próximos meses

Por Edgar Juárez

Hace 25 minutos

FGR celebra primera sentencia de extinción de dominio mediante juicio oral

Por Jorge Monroy

Hace 28 minutos

Escasea el agua en 81% del territorio nacional: Conagua

Publicidad

Sigue Leyendo

AFP

Avatar de AFP

Colombia anuncia "presunta muerte" de jefe disidente de las FARC en Venezuela

AFP

Avatar de AFP

Boris Johnson se niega a dimitir por el escándalo sobre las fiestas durante los confinamientos

AFP

Avatar de AFP

Rusia dará pasaportes a residentes del sur de Ucrania

AFP

Avatar de AFP

Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania acusa a la OTAN de no estar haciendo nada frente a Rusia

AFP

Avatar de AFP

Emergencia sanitaria

Panamá declara alerta sanitaria por viruela del mono sin registrar casos

Reuters

Avatar de Reuters

Mercado de granos

China da vía libre a las importaciones de maíz brasileño para cubrir envíos de Ucrania

AFP

Avatar de AFP

Oficina de Seguridad Nuclear de Corea del Sur

Corea del Norte prueba "aparato de detonación nuclear", reporta Seúl

Reuters

Avatar de Reuters

Para la primera o segunda semana de junio

Maduro pide salida de Noruega para retomar en México diálogo con la oposición

es una empresa de

Nacer Global
  • Aviso de privacidad
  • publicidad
  • Directorio
  • Contacto
  • SUSCRÍBETE
  • RSS
  • El Empresario
  • Horloger
  • El Economista Club

Copyright © 1988-2015 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados

Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203

Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

Recomendar
nota

A través de este formulario podrá compartir la nota que está leyendo.
Todos los campos son obligatorios.

Debes completar todos los campos.

Cancelar

Tu nota fue enviada con éxito.