Cuidado con financiarse para sobrellevar la cuesta de enero
Existen diversas formas de manejar las contingencias financieras que suelen ser comunes en el primer mes del año.

Está iniciando el 2016 y con él muchas veces suele llegar la terrible cuesta de enero, una consecuencia ante sesgos financieros en los que muchas personas suelen incurrir durante la temporada decembrina.
El plan financiero necesario para poder librar bien este bache depende de las finanzas de cada persona, pues hay a quienes es conviene más sólo hacer unos ajustes en gastos, para otros es preferible empeñar sus pertenencias y además están quienes buscan financiarse. Sin embargo, si está pensando en un financiamiento para afrontar la llamada cuesta de enero porque se excedió en los gastos de las vacaciones o porque los pagos de inicio de año como Predial, agua, luz y colegiaturas no pueden esperar, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) exhortó a que tenga cuidado con las instituciones gestoras de crédito que ofrecen préstamos exprés sin requisitos como comprobar ingresos o consultar el Buró de Crédito.
Generalmente, estas empresas ofrecen préstamos inmediatos que van desde 5,000 hasta 5 millones de pesos, llamando su atención mediante anuncios sugestivos en el periódico, volanteo o por Internet.
La Condusef alertó que hay casos en donde una vez que acude a solicitar el financiamiento, se les pide un depósito de aproximadamente 6% del total del préstamo que están solicitando por concepto de gestoría y gastos de administración; ya realizado el depósito, la empresa aduce que el crédito está en proceso de autorización sin llegar a su entrega final.
A veces dicen que el crédito no procedió y que el depósito no puede devolverse o cambian de ubicación y desaparecen , destacó la comisión.
Gerardo Obregón, director general de Prestadero, afirmó que la mayoría de las empresas no entrega el préstamo, por lo que se recomienda evitar ser víctima de un fraude, no hacer ningún pago adelantado y recurrir mejor a otra institución. Sin duda es una práctica que debe desaparecer .
Cabe aclarar que este tipo de empresas no están constituidas como instituciones financieras, por lo que si tiene alguna inconformidad o queja, no podrá presentarla ante la comisión nacional.
Por lo anterior, y con el fin de que esté más respaldado y seguro, la Condusef consideró que si requiere un préstamo, puede solicitar un crédito personal o de nómina en alguna institución debidamente autorizada. Recuerde consultar simuladores y comparadores de créditos que existen con el fin de ayudarlo para elegir la opción que más le convenga.
También puede utilizar su tarjeta de crédito para afrontar algunos gastos de inicio de año. La Condusef recomendó usar la que tenga el menor Costo Anual Total y recuerde pagar siempre la totalidad del adeudo o al menos más del mínimo para que su deuda no se prolongue por mucho tiempo.
Gerardo Obregón aseguró que los préstamos entre particulares por Internet son una opción de crédito justa; sin embargo, siempre puede correr riesgos, por lo que es necesario tomar en cuenta ciertas precauciones si solicitara cualquier crédito.
Lo más importante y esto es para cualquier tipo de crédito con todas las instituciones es conocer las características del crédito; antes de tomar una decisión es conveniente que conozca toda la información del préstamo que solicita para que después no le tomen por sorpresa, se trata de saber a detalle el monto solicitado, el pago al final del plazo, los plazos de pago, la tasa anual, etcétera.
Es importante que revise el contrato de crédito, aun si todavía no llena su solicitud. Tiene derecho a conocer el contrato de crédito que utiliza la empresa para el otorgamiento del crédito. Asegúrese de tener claras las condiciones, obligaciones y derechos de cada una de las partes , aconsejó Prestadero.
Por último, es importante que conozca a detalle el proceso de cómo le será otorgado el prestamo, así cómo los pagos. Es conveniente que esté enterado paso a paso de su financiamiento.
La Condusef brindó algunos consejos para afrontar esta etapa de inicio de año: