Detectan tráfico de frutas y verduras en Tamaulipas
La delegación de la Sagarpa en Tamaulipas detectó que algunos productores están incurriendo en el tráfico ilegal de frutas y verduras hacia la entidad.

Ciudad Victoria. La delegación de la Sagarpa en Tamaulipas detectó que algunos productores están incurriendo en el tráfico ilegal de frutas y verduras hacia la entidad.
Refirió que para ello utilizan brechas y rutas alternas para escapar a la vigilancia impuesta desde la prohibición a la libre circulación de esos vegetales.
El jefe del Programa de Sanidad Vegetal de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Humberto Vázquez, dijo que en el año se han decomisado cinco toneladas de frutas que entraron ilegalmente a Tamaulipas.
"El último decomiso fue de dos toneladas de mango provenientes del municipio de Gómez Farías. Eran trasladadas a Matamoros para su venta y para evadir los centros de revisión fitosanitarios las personas que las llevaban utilizaron brechas para no ser detectadas", expuso.
Explicó que la región centro-norte de Tamaulipas es considerada como zona libre de plagas, como la mosca de la fruta.
Por ello, indicó, las personas que transporten cargamentos de frutas provenientes de otros municipios o estados de la República cuyos estatus de sanidad vegetal sean inferiores, deben ser decomisados o devueltos.
"Para esto tienen que seguir la Norma Oficial Mexicana número 065, la que considera que no puede introducirse fruta impregnada de plagas a lugares que estén declarados libres", explicó.
Señaló que a través de las cinco casetas fitosanitarias se está llevando a cabo un programa de revisión de los cargamentos.
Pero dijo que debido a que los productores están utilizando brechas y caminos vecinales para burlar las casetas, el Departamento de Sanidad Vegetal se ha visto obligado a aumentar las medidas de vigilancia.
APR