Puebla, Pue.- Ante la llegada a Puebla de la segunda plataforma tecnológica Cabify, el presidente del Consejo Taxista, Pedro Carrasco Díaz, comentó que meterá presión a Uber, ya que la primera es más transparente en condiciones a sus socios y con precios reales para los usuarios.
El representante de 7,500 taxistas en la angelópolis, comentó que la competencia será entre ambas apps y no contra el servicio convencional, ya que tienen su propio mercado.
Pero, agregó, también buscan ofrecer el cobro de viajes con tarjeta de crédito y expedición de facturas a los usuarios mediante equipos instalados en sus unidades, esto en sociedad con la empresa Umbrella Media, lo cual será a partir de la segunda quincena de febrero.
Mencionó que el viajante es quién define el mercado, pero que un grupo pequeño, que representan Uber y Cabify, no controlarán el mercado y se darán abasto en la ciudad y zona conurbada.
Desde el segundo semestre del año pasado esperamos a Cabify, la cual realizó un estudio de mercado para ofrecer tarifas más baratas y mejores apoyos a sus socios, a diferencia de Uber que ha tenido problemas en los últimos meses , apuntó.
Díaz Carrasco insistió que existe un mercado amplio, que en el caso de los taxistas convencionales han apostado por renovar sus unidades y tener modelos de cinco años a la fecha.
Cabify anunció que en su primera etapa en esta ciudad sólo estará disponible la categoría Lite que está formada por autos sedán compactos, y el precio por kilómetro será de 11 pesos, y una vez que rebasen 8 kilómetros recorridos se cobrará 8 pesos por kilómetro. La tarifa mínima será de 20 pesos y bajo reserva de 80 pesos.
mfh