Lectura 2:00 min
Home Depot invertirá más de 1,300 mdd en México
The Home Depot invertirá más de 1,300 millones de dólares en los próximos tres años para abrir nuevas tiendas y desarrollar proyectos de expansión en México.

Foto EE: Archivo
The Home Depot invertirá más de 1,300 millones de dólares en los próximos tres años para abrir nuevas tiendas y desarrollar proyectos de expansión en México.
Además, fortalecerá su red de proveedores nacionales y fomentará la exportación de productos mexicanos a Estados Unidos y Canadá.
El anuncio se enmarca dentro del Plan México, cuyo objetivo es atraer inversiones al país para impulsar el crecimiento y posicionarlo entre las 10 economías más grandes del mundo para 2030.
La inversión permitirá la apertura de cinco nuevas tiendas en promedio anual, hacia el 2028 para aumentar su presencia, pues hoy cuenta con 140 unidades en México.
El año pasado, de las 12 unidades que abrió la estadounidense The Home Depot a nivel global, dos se ubicaron en México y el resto en Estados Unidos.
La inversión anunciada para México se traducirá en la creación de más de 2,000 nuevos puestos de trabajo. Actualmente genera más de 18,000 empleos, sostuvo el director general de The Home Depot México, José Antonio Rodríguez Garza.
“Pero no solo se trata de abrir tiendas, se trata de generar oportunidades y empleo. Con esta inversión superaremos los 20,000 empleos directos, y estimamos que por cada empleo que generamos en nuestra división de México se generan cuatro adicionales en la economía mexicana”, puntualizó el directivo en conferencia de la mañana de este jueves, desde Palacio Nacional.
Destacó que de los casi 50,000 productos que venden, el 85% están hechos en México. Por lo que, con esta nueva inversión, la minorista se ha propuesto que 100% de sus productos sean de origen nacional.
José Antonio Rodríguez resaltó que el 15% restante de los artículos que comercializan provienen del extranjero, aproximadamente la mitad es de origen asiático.
“Vamos a identificar, a desarrollar y a integrar aún más proveedores locales a nuestra cadena de valor, no solo para buscar suministro en nuestra operación en México, sino dar acceso también a nuestras tiendas en Estados Unidos y Canadá, fomentando la inversión en el país. Esto es porque estamos convencidos de que lo que está hecho en México es innovador, es de calidad y de valor para millones de familias en México y en el extranjero”, subrayó.