Lectura 2:00 min
El CMN tendrá tres copresidentes; crean Comisión Ejecutiva
Los empresarios sustituyen en el cargo a Rolando Vega Sáenz, quien se desempeñó como presidente del CMN desde febrero de 2023.

CIUDAD DE M…XICO, 27NOVIEMBRE2024.- Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo de AdministraciÛn Kaluz, tambiÈn formar· parte del Consejo Asesor de Desarrollo EconÛmico Regional y RelocalizaciÛn de Empresas. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) conformó una Comisión Ejecutiva por tres empresarios que reemplaza la figura del presidente del organismo empresarial, por Antonio del Valle Perochena, Daniel Servitje Montull y Enrique Zambrano Benítez, quedarán al frente, para reforzar su relación con el gobierno federal.
Los empresarios sustituyen en el cargo a Rolando Vega Sáenz, quien se desempeñó como presidente del CMN desde febrero de 2023, a partir de este jueves.
“La nueva Comisión Ejecutiva permitirá al sector empresarial representado tener una mayor participación en temas de la agenda nacional e internacional”, explicó el CMN.
En medio de las amenazas arancelaria, la Comisión Ejecutiva del CMN integrada por tres copresidentes, tomarán decisiones de manera colegiada.
Te puede interesar
La nueva Comisión Ejecutiva del CMN permitirá al sector empresarial tener una mayor participación en temas de la agenda nacional e internacional, así como tomar decisiones consensuadas que permitan comunicar e incidir de manera más eficaz en sus ámbitos de interés.
El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) es una asociación civil que surgió en 1962 y está integrada por 55 empresarias y empresarios mexicanos comprometidos con promover el bienestar social y el desarrollo económico del país.
El CMN reitera su permanente convicción de trabajar en unidad por el bien del país y de continuar invirtiendo en México para impulsar el desarrollo nacional, dijo en un comunicado.
Abundó que sus integrantes confían en mantener y reforzar una comunicación institucional con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como con los titulares de los gobiernos estatales y de la Ciudad de México, academia y representantes de la sociedad civil.