Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

ByteDance y TikTok piden suspensión temporal de cierre en EU antes de revisión por Corte Suprema

El viernes, un panel de tres jueces de la corte de apelaciones confirmó la ley que obliga a ByteDance a desinvertir en TikTok Estados Unidos a principios del año que viene, si no quiere enfrentarse a una prohibición.

Los documentos habían sido mencionados en la citación judicial emitida por el fiscal de Kentucky, junto con otros doce estados de Estados Unidos y el fiscal de Washington D.C.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/eu-acusa-tiktok-conocer-efectos-daninos-plataforma-jovenes-20241011-729725.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

El viernes, un panel de tres jueces de la corte de apelaciones confirmó la ley que obliga a ByteDance a desinvertir en TikTok Estados Unidosarchvo

La compañía china ByteDance y su aplicación de videos TikTok pidieron el lunes a una corte de apelaciones estadounidense que bloquee de forma temporal una ley que exigiría a la matriz a desinvertir en la app antes del 19 de enero o enfrentarse a una prohibición, a la espera de una revisión del Tribunal Supremo.

Las empresas presentaron la moción de urgencia ante la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, advirtiendo de que sin la orden la ley entrará en vigor y "cerrará TikTok -una de las plataformas de expresión más populares del país- para sus más de 170 millones de usuarios mensuales nacionales en vísperas de una inauguración presidencial".

El viernes, un panel de tres jueces de la corte de apelaciones confirmó la ley que obliga a ByteDance a desinvertir en TikTok Estados Unidos a principios del año que viene, si no quiere enfrentarse a una prohibición en sólo seis semanas.

Los abogados de las empresas dijeron que la perspectiva de que el Supremo tome el caso "y lo revierta es lo suficientemente alta como para justificar la pausa temporal necesaria para crear tiempo para una mayor deliberación".

Las empresas también indicaron que el presidente electo, Donald Trump, prometió impedir una prohibición, argumentando que el retraso "dará tiempo a la administración entrante para determinar su posición, lo que podría anular tanto los daños inminentes como la necesidad de revisión por parte del Tribunal Supremo".

Trump, que intentó sin éxito prohibir TikTok durante su primer mandato en 2020, dijo antes de las elecciones presidenciales de noviembre que no permitiría la prohibición de la aplicación.

La decisión mantiene la ley que otorga al gobierno estadounidense amplios poderes para prohibir otras apps de propiedad extranjera que podrían suscitar preocupación por la recopilación de datos de los estadounidenses. En 2020, Trump también intentó prohibir WeChat, propiedad de Tencent, pero fue bloqueado por los tribunales.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete