Lectura 1:00 min
Automotrices de EU superan expectativas de ventas
Detroit.- Las ventas de autos en Estados Unidos de las tres automotrices con sede en Detroit superaron las expectativas de los analistas en enero debido a que los menores precios de la gasolina y la facilidad de las condiciones de crédito impulsaron el segmento de vehículos utilitarios y de grandes camionetas.
Las camionetas y vehículos
, pero algunas empresas tuvieron problemas para proveer a las concesionarias de suficientes de esos modelos en enero.
Las ventas de camionetas y vehículos suburbanos respondieron por 69% de las ventas de enero en General Motors Co , Ford Motor Co y Fiat Chrysler Automobiles , frente a 66% hace un año, según un análisis de Reuters.
GM dijo el martes que las ventas de enero subieron 18%, a 202,786 vehículos, mientras que Ford afirmó que sus ventas se elevaron 15%, a 178,351 unidades. Analistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban ventas por 201,436 y 173,431 unidades, respectivamente.
La unidad de Fiat Chrysler en Estados Unidos dijo que sus ventas de enero subieron 14%, a 145,007 vehículos, contra las expectativas de los analistas de 144,476 unidades.
"En la medida en que baje el precio de la gasolina, la gente quiere comprar vehículos más grandes y rápidos", afirmó el presidente ejecutivo de AutoNation Inc, Mike Jackson.
Ford vendió un récord de 54,370 camionetas serie F en enero y dijo que hay pocas existencias del rediseñado F-150 del 2015, particularmente las versiones de alto espectro, incluyendo a las ediciones King Ranch y Platinum.
GM dijo que las ventas combinadas de sus camionetas Chevrolet Silverado y GMC Sierra subieron 22%, a 48,727. Las ventas de las nuevas camionetas de tamaño medio Colorado y Canyon sumaron 8,147 unidades.
En Fiat Chrysler, las ventas de Jeep escalaron 23%, mientras que las de las camionetas Ram subieron 21 por ciento.
Las
en Toyota Motor Corp y Nissan Motor Co, pero las de Honda Motor Co las incumplieron.
Las ventas de Toyota aumentaron 16%, a 169,194 unidades, incluyendo ventas récord de su marca premium Lexus.
Las ventas de Nissan saltaron 15%, a 104,107 vehículos. El rendimiento de Nissan fue impulsado en parte por enérgicos resultados de sus vehículos utilitarios Rogue, Pathfinder y Murano, así como de sus sedán Versa, Sentra y Altima.
Honda afirmó que sus ventas subieron 12% interanual en enero, a un récord de 102,184 unidades, incumpliendo por poco las expectativas de los analistas. La comercialización de los autos Civic y Accord bajó, pero la del CR-V se elevó 22 por ciento.
Un sondeo de Reuters entre
, que no incluye a las camionetas más grandes.
mac