Presentan derechos de los causantes
Los que reciben una carta invitación del SAT, los beneficiarios.

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) anunció un decálogo de derechos que gozarán los pagadores de impuestos cuando sean objeto de las acciones de cobro persuasivo por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Diana Bernal Ladrón de Guevara, titular de la Prodecon, explicó que la publicación del documento se diseña bajo un escenario en el que se denunció la incertidumbre a la que se enfrentaban los causantes al recibir una carta invitación, correos electrónicos o llamadas telefónicas por parte del fisco para regularizarse.
Hubo sensibilidad y disposición de la autoridad hacendaria para trabajar, desde el ámbito administrativo, en el establecimiento de reglas que van encaminadas a proteger los derechos de los contribuyentes. Entró en vigor a partir del 1 de diciembre del 2015 , dijo en conferencia de prensa.
Entre los derechos que ahora tendrán los contribuyentes en las acciones de cobro persuasivo está:
Al hacer un corte de caja, la Prodecon reportó un crecimiento en este año de 41% de los servicios brindados a la ciudadanía, en comparación con lo obtenido en el 2014.
Los últimos datos disponibles revelan que de enero a noviembre de este año se presentaron en total 103,273 atenciones en sus 30 delegaciones; de las cuales 22,941 son quejas que en su mayoría están relacionadas con la devolución de impuestos.
Del total de las quejas, 32% tiene que ver con las devoluciones de impuestos para personas físicas, tanto del Impuesto Sobre la Renta como del Impuesto al Valor Agregado.
Francisco Ceballos, subprocurador de Protección de los Derechos de los Contribuyentes en la Prodecon, detalló que del total de quejas recibidas en el 2015 sólo 6% tiene que ver con temas del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y de ellas 500 tienen que ver con el robo de identidad.
Destacó que ocho de cada 10 quejas se ganan a favor de los contribuyentes. Los datos históricos revelan que se contabilizan, desde el 2011 a la fecha, 46,462 quejas, de las cuales alrededor de 23,000 corresponden al 2015.
Dentro de las acciones brindadas por la Prodecon en este año, Bernal Ladrón de Guevara compartió que además se brindaron 9,385 actos de representación legal, 69,323 asesorías y 1,624 acuerdos conclusivos.
Argumentó que un mayor conocimiento de las acciones que lleva a cabo la procuraduría tiene que ver con las implicaciones de la reforma fiscal, con los cambios en la Miscelánea Fiscal y las auditorías electrónicas que realice el SAT.