Lectura 1:00 min
Los edificios más grandes de Latinoamérica
La ciudad de Santiago, capital de Chile, posee el edificio más alto de América Latina con la Gran Torre Santiago y sus 300 metros de altura y 64 pisos. La torre fue inaugurada el 2013. Además es el segundo edificio más alto del hemisferio sur, después del Q1 en Australia.
, Lamudi, enlistó algunos de los rascacielos que dominan en la región.
En la segunda posición está el Trump Ocean Club, ubicado en la ciudad de Panamá. El edificio cuenta con 284 metros de altura y 70 pisos.
Panamá
, entre los que destacan la Star Bay Tower, The Point y Yoo & Arts Tower.
En la posición 14 está la Torre Mayor de México con 226 metros de altura y que fue considerada la más alta de Latinoamérica del 2003 al 2010.
Empatados con la edificación mexicana, se encuentran las Torres del Parque Central, en Caracas Venezuela.
Infografilia: Los edificios más grandes de Latinoamérica Ver infografía.
La Torre Mayor, la más alta de México
México posee edificaciones como la Torre Mayor, con 59 niveles y 225 metros de altura, incluyendo cuatro sótanos de estacionamiento y ubicándose como el edificio más alto del país.
El Hotel Riu Plaza Guadalajara de 44 plantas y 215 metros ocupa la segunda posición, en cuanto a la altura de edificios en México.
De la tercera a la quinta posición están:
; el World Trade Center Ciudad de México con 207 metros y la Torre Altus con sus 197 metros. Las tres anteriores se sitúan en Ciudad de México.
Argentina edifica al nuevo gigante
El gobierno argentino busca coronarse como el poseedor del inmueble más alto de la región, tras el anuncio que hizo en el 2014 de la Torre Polo Audiovisual, que
. Además, será sede de un hotel y un estadio de futbol para 15,000 espectadores.
mrc/mac