Lectura 1:00 min
Inflación de zona euro, en territorio negativo: Eurostat

La inflación en la zona euro terminó en territorio negativo en diciembre al registrar, según la primera estimación de la agencia europea de estadísticas Eurostat, una evolución de precios de -0.2 por ciento.
Es la primera vez que
, cuando registró -0.1 por ciento.
Si se prolonga, la zona euro caerá en un periodo de deflación, un fenómeno de baja prolongada y generalizada de precios y sueldos que desalienta el consumo y la actividad.
Esta evolución se debe principalmente a una caída de los precios de la energía de 6.3% en diciembre.
Los precios de la alimentación, las bebidas alcohólicas y el tabaco no registraron variación en diciembre (0.5% en noviembre), así como los bienes industriales sin energía 0.0% en diciembre (-0.1% en noviembre.
La única evolución al alza anual prevista concierne a l
.
Los economistas alertan desde hace meses del riesgo de que la zona euro caiga en deflación.
Para evitar ese escenario, el Banco Central Europeo (BCE), entre cuyas prerrogativas está mantener a mediano plazo una tasa de inflación inferior pero cercana a 2%, podría introducir nuevas políticas monetarias siguiendo el modelo que llevó a cabo la Reserva Federal estadounidense (Fed) los últimos años, el "quantitative easing" o expansión cuantitativa consistente en inyectar liquidez al sistema financiero para estimular la actividad.
La próxima reunión del BCE se llevará a cabo el 22 de enero.
erp