Lectura 1:00 min
Cinco tareas para el nuevo gabinete económico de Venezuela
El nuevo gabinete ministerial de Venezuela, presentado por el presidente Nicolás Maduro el miércoles por la noche, deberá trabajar cinco aspectos fundamentales con el sector privado, con la finalidad de ver cómo vamos a promover las inversiones en el país , de acuerdo con el presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez. A continuación, las cinco prioridades económicas que se deben abordar, según el líder del mayor sindicato empresarial de Venezuela:
Se requiere de un régimen transparente, fluido, constante para la trazabilidad y planificación de materias primas, insumos intermedios y maquinarias, necesarios para la producción de bienes y servicios.
Eliminar el control de precios y sustituirlo por un sistema basado en la productividad, la producción de las empresas y la rentabilidad para poder pagar sueldos dignos y justos a todos los trabajadores y a su vez fijar un precio de mercado que sea más accesible y competitivo.
Que se permita el fortalecimiento institucional y que exista una ley que se cumpla para todos y que genere los niveles de confianza para que las inversiones tanto nacionales como extranjeras regresen al país.
Que no se siga atacando al sistema de empresas privadas del país que, incluso raya en niveles de criminalización de la actividad privada.
Generar las condiciones que tanto los inversionistas extranjeros como los nacionales están esperando para que Venezuela pueda tener inversiones.
mfh